Rubens Correa: Teatro del País


El Cervantes recibe al interior

Hasta el 19, con entrada libre y gratuita; se presentarán quince elencos

El viajante recorre los senderos más recónditos del país en busca de teatro. Un día se encuentra con una obra diferente, montada sobre una montaña, con la geografía como un elemento más al servicio de la teatralidad. "Fantástico", pensó. Pero a su avezado ojo de director le parece que la puesta carece de ritmo y no duda en comentárselo a su autor. "No. Ese es el ritmo de la gente de este pueblo", le responde, contundente. "El arte no tiene tiempo ni ritmo determinado. Tiene el ritmo del lugar donde nace", explica, muchos años después, desde su oficina, el viajante en cuestión: Rubens Correa, director del Teatro Nacional Cervantes, institución que hace dos días lanzó un ambicioso y federal evento: Teatro del País.

Se trata de un aporte más a la integración del interior y la Capital, en materia de teatro, por años concentrada en esta metrópoli. "Quiero ver en qué forma se puede integrar el teatro del interior a la programación del Cervantes", se proponía Correa hace 11 años, en la víspera de asumir como director del Instituto Nacional de Teatro. Hoy, puede jactarse de haber ejecutado esas ideas con éxito. El Plan Federal de Coproducciones con el interior, el de Giras Nacionales y el ciclo Teatro del País dan cuenta de ello. Este último subió a escena el jueves pasado y permanecerá hasta el 19 con una programación que incluye 15 espectáculos de todas las regiones de la Argentina y que da cuenta de un abanico de propuestas de lo más variadas: comedias, tragedias y también teatro de títeres.

Más en La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis