Peto Menahem
“Tengo un rechazo natural hacia las instituciones”
Dice que lo siente “desde que era chico”. Rebelde en el colegio y lúcido en el escenario, la gracia lo destaca.
Dice que en unas vacaciones de invierno, como éstas, pero hace más de 30 años, para que fuera a la mesa no alcanzaba el “Gustavo, está la comida”. Rendía el “Simbad, vení”. Y entonces iba. En otro tiempo fue el Zorro, fue Linterna Verde, fue Batman. Fue lo que quiso ser. De-sestimados los trastornos de personalidad, ése era su mejor juego, con posible fecha de vencimiento. “Me acuerdo mucho del día en que, siendo adolescente, escuché que alguien atrás mío, creo que en el club, dijo ‘No, porque yo estudio teatro’. Fue como si alguien me hubiera pegado un martillazo de aire en la cabeza. ‘¿Ah, se estudia?’, pensé. ‘Yo quiero hacer eso para siempre’. Y sentí un alivio como pocas veces sentí en la vida”, reconoce Peto Menahem, el que, de tanto jugar seriamente, llegó por caso, a compartir ahora cartel con Alfredo Alcón y Guillermo Francella.
No es que esa marquesina –o el escenario- de Los reyes de la risa en plena calle Corrientes (en el Metropolitan) haya sido un objetivo para él, pero sí se lee como señal del camino transitado, desde el reparto de volantes del teatro independiente, o desde los bolos en TV o desde esos personajes metidos en el cuerpo en tiempos de niño.
Más en Clarín
Comentarios