Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peto Menahem

Peto Menahem: Todos felices

Imagen
Una familia más que feliz El humorista Peto Menahem cuenta cómo será “Todos felices”, la obra dirigida por Oscar Martínez que el lunes 30 de enero llegará al Paseo La Plaza. No son tres versiones. Son tres puntos de vista”, aclara Peto Menahem sobre Todos felices , la nueva obra que llegará a la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza en apenas unas semanas y que estará dirigida por Oscar Martínez e interpretada por el mismísimo Peto, Juan Minujín, Carola Reyna, Muriel Santa Ana, Carlos Portaluppi y Silvina Bosco. Ambientada a fines de los ‘60, se trata de la historia de una familia que debe reunirse en la vieja casa de siempre para un fin de semana de reencuentro obligado y cuidado de la madre anciana. Daniel (Juan Minujín), es un espíritu libre despreocupado de toda responsabilidad; Ani (Muriel Santa Ana), la solterona y cuidadora oficial de la madre, ansiosa por vivir mas no sea una aventura; Leo (Carlos Portaluppi), un extravagante agente inmobiliario; su pacata y conservadora esposa...

Martín Rocco, Peto Menahem, Sebastián Wainraich y Dan Breitman: Cómico 5

Imagen
Maestros para hacer reír "Una de las claves del humor es buscar el camino más torpe para ir de un punto a otro." Con esa sentencia como punta de lanza, Cómico volvió ayer al ruedo en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, esta vez, en su versión 5.0, completamente renovada y trasnochada . Es que esta vez, el grupo de comediantes que desde 2007 conforman Martín Rocco, Peto Menahem, Sebastián Wainraich y Dan Breitman se corre del stand up comedy -género que vio nacer al primer Cómico en plena crisis de 2002 y fue la marca registrada del grupo durante todos estos años-, para presentar la historia de un viaje. Reunidos por LA NACION en un descanso del ensayo en horas de descuento para el estreno, los protagonistas explican por dónde pasan esos cambios y revelan algunos trucos de su modus operandi antes de salir a escena. Más en La Nación Cómico 5 , jueves, a las 23; viernes y sábados, a las 24. En el Paseo La Plaza , Corrientes 1660. Desde 80 pesos.

Peto Menahem

Imagen
“Tengo un rechazo natural hacia las instituciones” Dice que lo siente “desde que era chico”. Rebelde en el colegio y lúcido en el escenario, la gracia lo destaca. Dice que en unas vacaciones de invierno, como éstas, pero hace más de 30 años, para que fuera a la mesa no alcanzaba el “Gustavo, está la comida”. Rendía el “Simbad, vení”. Y entonces iba. En otro tiempo fue el Zorro, fue Linterna Verde, fue Batman. Fue lo que quiso ser. De-sestimados los trastornos de personalidad, ése era su mejor juego, con posible fecha de vencimiento. “Me acuerdo mucho del día en que, siendo adolescente, escuché que alguien atrás mío, creo que en el club, dijo ‘No, porque yo estudio teatro’. Fue como si alguien me hubiera pegado un martillazo de aire en la cabeza. ‘¿Ah, se estudia?’, pensé. ‘Yo quiero hacer eso para siempre’. Y sentí un alivio como pocas veces sentí en la vida”, reconoce Peto Menahem, el que, de tanto jugar seriamente, llegó por caso, a compartir ahora cartel con Alfredo Alcón y Guillerm...

Alfredo Alcón, Guillermo Francella y Peto Menahem: Los reyes de la risa

Imagen
Grato encuentro entre tres Alfredo Alcón, Guillermo Francella y Peto Menahem hacen Los reyes de la risa Una de las cosas que más sorprenden de este encuentro es precisamente eso: el encuentro. ¿Quién hubiese imaginado que Alfredo Alcón y Guillermo Francella encabezarían un proyecto teatral? Ellos. Aunque para ser más precisos fue Alcón el primero en no sólo imaginarlo y desearlo, sino en motorizarlo. "Guillermo es un actor que puede convertir la cosa más cotidiana en un hecho poético. Y me daba placer suponer que algún día podría trabajar con él. Me hace bien reírme de las gracias de Francella, como me pasaba con Biondi o con Olmedo", arranca -halagador- Alcón en referencia al estreno de Los reyes de la risa , la comedia dramática de Neil Simon que desde esta noche protagoniza junto a Francella y a Peto Menahem, en el Metropolitan, con la dirección de Daniel Veronese. Alcón nunca supuso que meterse en el mundo de la comedia con casi un ícono del género de los últimos años p...