Travelling


Cuando la acrobacia logra una poética propia

Travelling, de Gerardo Hochman, en el 25 de Mayo

En el mapa teatral porteño abundan las asociaciones artísticas, las afinidades creativas y los emprendimientos en los que las partes se unen para montar un trabajo escénico. Pero, quizás en coherencia con los tiempos que corren, quedan pocos grupos que superen la década de vida en los cuales se puedan percibir los beneficios de profundizar determinada búsqueda. En ese sentido, la Compañía La Arena, de Gerardo Hochman, es una feliz excepción.

En su última creación, Travelling , se nota esa madurez en cada uno de los 9 acróbatas/malabaristas/actores/bailarines. En honor a ellos, perdón lector apurado, es un acto de justicia nombrar a Paula Basso, Lucas Bustos, Diego Coletta, Florencia Grop, Ana Clara Manera, Pablo Prámparo, Federico Robledo, Martín Samanna y Martín Umerez porque, sencillamente, se lo tienen merecido. Ellos son los mágicos manipuladores del asombro, los que ponen en crisis criterios básicos de la gravedad, los que instalan el juego a lo largo de una hora y son, por definición, los maravillosos alquimistas de ese juego sobre el mirar y el ser mirado.

Más en La Nación

EN POLO CIRCO

Hoy y mañana, a las 20, se presentará Preliminares de c irco, montaje realizado por L´Ecole Nationale des Arts du Cirque de Rosny, Francia, y la primera formación universitaria de las Artes del Circo de la Universidad de Tres de Febrero. Con dirección del francés Luc Richard y coreografía de Juan D´Onofri, la obra, con entrada gratis, se ofrecerá en Combate de los Pozos y Garay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis