Polo Circo

Polo Circo, asombro asegurado

De megaestructuras para 5000 espectadores a propuestas para 50 personas

Con una excelente repercusión por parte del público avanza la segunda edición del Polo Circo que, en comparación a la que tuvo lugar el año pasado, está teniendo la suerte de no tener que lidiar con la gripe A ni con el intenso frío que inevitablemente hacía de las suyas en las diversas carpas ubicadas en Juan de Garay y Combate de los Pozos. Esta vez, los astros se acomodaron para una propuesta en la cual la más pura cepa circense coquetea, se expande, se confunde y se potencia con otras disciplinas escénicas abriendo el abanico a una poética en la que el asombro espontáneo se transforma en una constante que no respeta edades.

Casi como para dejar en claro el criterio curatorial de esta movida, el espectáculo Loft , de Canadá, fue el encargado de abrir el jueves pasado el festival que organiza el gobierno porteño. En Loft, los siete artistas expresaban con un rigor admirable esa línea de mixtura entre la danza contemporánea, la acrobacia, los elementos clownescos y sonoros, los números de malabares, el trabajo de un virtuoso DJ y el vital aporte dado por una pantalla en la que se mezclan imágenes en vivo con piezas cuidadosamente grabadas. Todo eso en medio de una puesta en escena que incluye a momentos intimistas juntos a otros de gran expansión. Si bien durante la función de estreno el montaje debió lidiar con algunos problemas técnicos, para la función del domingo todo estaba balanceado para que la fuerza poética de estos canadienses se expandiera por la Carpa Central.

Más en La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis