El beso de la mujer araña
"Una convocatoria plural, como la obra", juzgó José Miguel Onaindia la cantidad de políticos, actores, directores, periodistas y artistas que se acercaron hasta el espacio teatral El Cubo para el estreno de El beso de la mujer araña , la obra teatral que él produce, basada en la novela de Manuel Puig, dirigida por Rubén Szuchmacher, y con Humberto Tortonese como protagonista. "Me gustan mucho Puig y Tortonese", le decía a Onaindia el cineasta Daniel Burman, que este año está más teatrero que nunca desde que dirige Las l laves de abajo en el Konex. "Para cine, por ahora sólo estoy escribiendo", aclaró.
* * *
A pesar de que la calle Zelaya estaba cortada al tránsito por remodelaciones, igual pudieron llegar figuras como la ex vicejefa del gobierno porteño Cecilia Felgueras y la legisladora Patricia Bullrich, que en el cóctel previo compartió mesa con gente del arte como Renata Schussheim y Ernesto Schoo, pero no brindó con nadie, todavía ofuscada por el revuelo del control de alcoholemia, que le dio positivo. Con sushi y aperitivos también esperaron el comienzo de la obra el director Oscar Barney Finn y el periodista Pepe Eliaschev.
"¡Fue él!, ¡fue él!" Esther Goris gritaba y señalaba a un conocido agente de prensa de teatro, cuando se le rompió una copa y toda la concurrencia hizo silencio y miró en su dirección. "Tenés que decir que fuiste vos bien fuerte, porque si no todos empiezan a mirar a la del sombrero ", se disculpó con él. Efectivamente, el cónico chapeau de la actriz llamaba la atención, igual que sus palabras: "No la vi a Nacha Guevara en el papel de Eva porque estaba filmando una de las cinco películas en las que participo este año. Pero tiene más derecho a meterse en política que muchos políticos que vienen de otros ámbitos." Y, por supuesto, la pregunta de rigor para Goris fue: "¿Nunca te tentó la política, más allá de tu papel de primera dama puntana?" Goris se rió y contestó: "Más que dama, soy mujer. Pero no. El poder es mejor conquistarlo uno mismo, sobre todo en este país".
Fuente: La Nación
Comentarios