"Karabalí, ensueño Lecuona", Darío Grandinetti, El Bergatín, La Funeraria, Patricia Palmer y Patricio Contreras


Nota del 1 de abril

Un Lecuona en el Xirgu. En el final de una de las funciones de Karabalí, ensueño Lecuona, del pasado fin de semana, subió inesperadamente al escenario al ritmo de la conga y, en medio de una profunda emoción hasta las lágrimas, Rafael Lecuona, sobrino y heredero del padre de la zarzuela cubana, Ernesto Lecuona. Es hijo de Fernando Lecuona, también compositor y letrista de su hermano Ernesto. Llegó desde Texas, y advertido por sus familiares del homenaje musical, Rafael contó a Los Amados anécdotas maravillosas sobre el compositor, habló de su buen humor y se atrevió a aseverar que si su tío viviera se hubiese divertido muchísimo con Karabalí, ensueño Lecuona .

Grandinetti, familiero. Luego de la función de Baraka , Darío Grandinetti se apuró para llegar a tiempo a Insoportable , el biodrama de Romina Mazzadi Arro y el grupo rosarino los Hijos de Roche, en el que trabaja su prima Mirna Pecoraro. Aunque la función ya había comenzado, Grandinetti los visitó en los camarines y le rindió homenaje al nombre de la sala: ofició como anfitrión en una cena con el elenco.

Hincha del Globo. En la sangre de la familia Cappa se encuentra la vocación por la dirección. El padre, Angel, comanda desde hace dos campeonatos la primera división de Huracán, mientras que el hijo, Bernardo, es el autor y responsable de El Bergatín y La Funeraria , que pronto se repondrán en la cartelera porteña, así como de Rocabilis , que este año se estrenará en El Abasto Social Club, y Amor a tiros , que tendrá su espacio en El Camarín de las Musas. A pesar de su agitada agenda, el dramaturgo y director siempre dice presente en los partidos del Globo a los que concurre con sus compañeros de elenco.

Patricios. La semana pasada, Patricia Palmer y Patricio Contreras comenzaron a ensayar Telémaco o el padre ausente , del chileno Marco Antonio de La Parra, dirigidos por Dora Milea. Es una reflexión sobre el poder y sus mecanismos. Los acompañan Ricardo Díaz Mourelle, Joselo Bella, Roxana Berco, Mariana Gióvine, Marcelo Martínez y Nicolás Mateo.

Fuente: La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis