Mónica Viñao: Paisaje después de la batalla
Una obra que hace historia
¿Cómo fue tu trabajo con la obra de Ariel Barchilon, "Paisaje después de la batalla"?
Es la segunda obra de Barchilón con la que trabajo. Hace unos años en el Camarín de las musas estrené Ya no está de moda tener ilusiones. Ensayamos dos meses con un elenco de lujo: Daniel Fanego y Analía Couceyro, entre otros.
La obra remite a la historia de un caudillo de las guerras civiles.
Sí, es un texto que está anclado en un momento histórico, 1856, en Entre Ríos y aledaños.
El texto trabaja sobre una serie de pinturas, ¿influyó esta referencia en la puesta?
El texto habla de un cuadro del Museo San José, la Casa de Urquiza. Ariel escribió este texto a partir de estar en el palacio con esas pinturas que fueron determinantes.
Fuente: Clarín
Comentarios