Alicia Zanca: Prueba de amor y El jardín de los cerezos
Nota del 28 de febrero
"El arte es lo que me manda"
La directora habla de sus últimos trabajos, "Prueba de amor", de Arlt, y "El jardín de los cerezos", de Chéjov.
Tengo una hija, y dos hijos, con capacidades diferentes, a quienes les dedico mucho tiempo. Fuera de ellos, el arte es lo que me manda". Alicia Zanca defiende con solidez su multiplicación en el trabajo.
Apenas una semana después del estreno de Prueba de amor, de Roberto Arlt, y de su puesta de El jardín de los cerezos, de Antón Chéjov, la directora ya ensaya Poker de damas, mientras trabaja en otras dos obras.
Sin embargo, Zanca sigue situada, por ahora, en las obras que acaban de subir a escena, protagonizadas por actores que pasaron por su escuela de actuación. "En el caso de Arlt, la decisión de hacer la obra surgió tras el trabajo de análisis que los chicos hicieron del texto", cuenta.
En el del autor ruso, admite que hace un tiempo, Kive Staiff le propuso abordarlo para el San Martín. "Le dije que no, porque consideraba que tenía que investigarlo más. Es un autor con quien río y lloro cuando lo leo. Pero con sus puestas suelo aburrirme, salvo con las versiones de Daniel Veronese, o con Nikita Mijalkov, que es su perfecta síntesis. Por eso, preferí tomarme un año para trabajar esto que sucede con la sensibilidad y con el humor en su obra", explica.
Ambientadas originalmente entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, Zanca rescata la actualidad que mantienen las dos obras, un siglo después.
¿Por qué utilizaste dos parejas ubicadas en dos tiempos históricos para cubrir los dos roles de la obra de Arlt?
Es una idea que tiene que ver con la universalidad del tema. En los '30, los '50 y hoy, aquí y en Indochina, el tema del amor es muy importante. Y no hay una respuesta única, porque cada uno proyecta su experiencia.
Más en Clarín
Comentarios