Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como En su nombre

En su nombre

Imagen
La "cocina" de una parroquia El universo que se esconde detrás de la vocación religiosa es un misterio que siempre despierta la curiosidad y la fantasía de todos los que viven alejados de esta realidad. El universo que se esconde detrás de la vocación religiosa es un misterio que siempre despierta la curiosidad y la fantasía de todos los que viven alejados de esta realidad. La humanidad de la vida de un sacerdote, sus deseos más íntimos, sus secretos mejor escondidos y sus pecados inspiraron obras inolvidables como Camila o El pájaro canta hasta morir. Si a esta tendencia le sumamos el fervor religioso que se despertó con el reciente nombramiento del Papa argentino, En su nombre, la obra que escribió Alberto Romero antes de que se conociera esta noticia, tiene el mérito de estar un paso adelante. Los padres Pablo y Domingo, sacerdotes de un pueblo, reciben la visita del padre Osvaldo, que cumple funciones como secretario provincial de la orden a la que pertenecen. Ad...

Carlos Kaspar, Emiliano Samar, Mariano Dossena: Chicos católicos, apostólicos y romanos, En Su nombre, y El otro Judas

Imagen
“El nuevo oráculo es Internet, no el cura” La frase es de Carlos Kaspar, director de Chicos católicos, apostólicos y romanos. Los espectáculos En Su nombre y El otro Judas desnudan distintos aspectos de la religión, en un contexto en el que la Iglesia muestra su incapacidad para insertarse en los nuevos tiempos. Argentino, congoleño, rumano o filipino, el nuevo papa tendrá que ser piola. “Pedirle a un pibe que no use preservativo es peligroso a esta altura. Si no quiere desaparecer, la Iglesia Católica debe repensarse”, aporta Emiliano Samar, director de En Su nombre, obra teatral que se muestra los sábados a las 23 en La Tertulia (Gallo 826). Mariano Dossena, que los domingos a las 20.30 dirige El otro Judas en el C. C. de la Cooperación (Corrientes 1543), observa en el retiro de Josef Ratzinger que “algo se está cayendo” en esa institución milenaria. Para Carlos Kaspar, director de Chicos católicos, apostólicos y romanos –los jueves a las 21.30, los viernes y sábados a las 22...

Niños de madera, Quince moños rojos, El nunca más del cuervo, La alegría de Copérnico, En su nombre, Dos hermanos, El organito, Ruidos que atraviesan almohadas, Encerra 2 en un club, La malcriada, Ópera insolente, Fama infame, La historia de Ixquic, Nuestra señora de las nubes, Rojo pasión, rojo sangre, y Othelo

Estrenos Las obras que suben a escena NIÑOS DE MADERA Obra inspirada en Las aventuras de Pinocho, dirigida por Alfredo Martín, que cuestiona la educación formal. Viernes, a las 20.30, en Andamio 90, Paraná 660. QUINCE MOÑOS ROJOS Unipersonal escrito e interpretado por Silvia Ramos, sobre una nieta e hija de víctimas de la guerra civil española. Sábados, a las 22 (en marzo) y domingos, a las 19.30 (en abril), en Corrientes Azul, Corrientes 5964. $ 60 y $ 30. EL NUNCA MÁS DEL CUERVO Obra del grupo La Runfla, dirigida por Héctor Alvarellos, que recorre fragmentos de la historia. Sábados, a las 21, y domingos, a las 20, en Parque Avellaneda. LA ALEGRÍA DE COPERNICO De Federico Ibarra, dirigida por Umbra Colombo, sobre una pareja singular. Viernes, a las 21, en El Popular, Chile 2080. $ 60 y $ 40. EN SU NOMBRE De Alberto Romero, dirigida por Emiliano Samar, sobre la vida de tres sacerdotes. Sábados, a las 23, en La Tertulia, Gallo 826. DOS HERMANOS Biodrama protag...