Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El otro Judas

El otro Judas

Imagen
Judas, entre el amor y la traición Si hay un personaje histórico que ha sido demonizado durante siglos es Judas Iscariote. Méritos tuvo. Entregó a Jesús, su maestro. Pero Abelardo Castillo exploró al ser humano y los motivos por los cuales arribó a esa decisión. El autor plantea si realmente fue una traición o un acto de amor. El mismo Judas es el relator de esta historia y participará en un intenso y profundo debate de dialécticas con otros apóstoles como Juan, Santiago y Pedro, y hasta con un militar romano. Él no habla de Dios, sino de un hombre líder. Su discurso va en progreso a una transgresión de fe. Sostiene su decisión de abandonar a Jesús. "Él no era el hijo de Dios, era un hombre", insistirá y, de algún modo, demostrará que es él mismo quien se siente traicionado. Mariano Dossena ratifica que es un director ideal para este tipo de propuestas. Sabe cómo conducir a sus actores a volver palabra real ese texto escrito. Consiguió mostrar a estos personajes como...

Pepe, instantes entre lo íntimo y lo eterno y El otro Judas

EN EL BORGES El ojo de la cámara sobre Cibrián Pepe, instantes entre lo íntimo y lo eterno es el nombre de un recorrido fílmico y fotográfico realizado por Alejandro Palacios, quien siguió los trabajos de Pepe Cibrián Campoy durante dos años. Se inaugura este domingo, a las 17.30, pero permanecerá hasta el 9 de junio, en el Centro Cultural Borges, Viamonte 500 (Sala 8). Palacios es especialista en fotos de teatro musical. Entrada libre y gratuita. WALTER QUIROZ El otro Judas, de regreso Hoy se reestrena El otro Judas, de Abelardo Castillo, dirigida por Mariano Dossena, con Walter Quiroz al frente del elenco. Serán las últimas 14 funciones de esta obra que estará en escena los viernes y sábados, a las 22.30, en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543. El elenco lo completan Talo Silveyra, Manuel Vignau, Gabriel Serenelli, Alejandro Falchini, Graciela Clusó y Rodrigo Mujico. Fuente: La Nación

Carlos Kaspar, Emiliano Samar, Mariano Dossena: Chicos católicos, apostólicos y romanos, En Su nombre, y El otro Judas

Imagen
“El nuevo oráculo es Internet, no el cura” La frase es de Carlos Kaspar, director de Chicos católicos, apostólicos y romanos. Los espectáculos En Su nombre y El otro Judas desnudan distintos aspectos de la religión, en un contexto en el que la Iglesia muestra su incapacidad para insertarse en los nuevos tiempos. Argentino, congoleño, rumano o filipino, el nuevo papa tendrá que ser piola. “Pedirle a un pibe que no use preservativo es peligroso a esta altura. Si no quiere desaparecer, la Iglesia Católica debe repensarse”, aporta Emiliano Samar, director de En Su nombre, obra teatral que se muestra los sábados a las 23 en La Tertulia (Gallo 826). Mariano Dossena, que los domingos a las 20.30 dirige El otro Judas en el C. C. de la Cooperación (Corrientes 1543), observa en el retiro de Josef Ratzinger que “algo se está cayendo” en esa institución milenaria. Para Carlos Kaspar, director de Chicos católicos, apostólicos y romanos –los jueves a las 21.30, los viernes y sábados a las 22...

Walter Quiroz: El otro Judas

Imagen
Quiroz se vuelve Judas Antes de cada función de “El otro Judas”, de Abelardo Castillo, el actor de “Los exitosos Pells” se sumerge en una notable transformación para interpretar al personaje bíblico. “Fue un año muy fuerte a nivel teatro”, aseguró ayer a Clarín Walter Quiroz, respecto de su inagotable presencia en la cartelera porteña de espectáculos. El actor de Los exitosos Pells estrenó cuatro obras: Los poetas de Mascaró , El especulador , ahora va por la tercera temporada de Espectros y la saga se cierra con El otro Judas , de Abelardo Castillo, que se presenta los viernes a las 20.30 en la sala del Centro Cultural de la Cooperación. “Lo que plantea esta obra es una vuelta de tuerca a la perspectiva bíblica. La no traición de Judas desde la visión de que, de alguna manera, era un ser leal a Cristo, su favorito, y todo lo que sucedió estaba predestinado. No es un Judas bueno, sino que busca reivindicar a la oveja negra de la familia. Lo pone en otro lugar y esa mirada es muy int...

Aviones de papel, Malabares chinos, Secuencias de un anonimato, Por qué las estrellas brillan y después explotan, La historia... ¿continuará?, El otro Judas, Charles Chaplin (La leyenda del cómico), Pequeña pasajera, En crudo, La mujer puerca, En Familia y Estática

Imagen
Estrenos Las obras que suben a escena AVIONES DE PAPEL De la autora colombiana Diana Chery-Ramírez, dirigida por Teresita Galimany, con Sergio Baldini y Julieta Bottino. Una pieza que indaga en la necesidad de mirar al otro y reconocerse en él. Viernes, a las 21, en el Celcit, Moreno 431. MALABARES CHINOS Comedia fantástica de Nahuel Martínez Cantó sobre un malabarista impulsado a salvar el mundo. El elenco lo integran: Mariana Eramo, Ivana Schiaffino, Ignacio Gracia y Martín Speroni. Viernes, a las 23, en Vera Vera Teatro, Vera 108. SECUENCIAS DE UN ANONIMATO Propuesta de títeres para adultos escrita y dirigida por Carmen Kohan, que aborda los temas del poder y la identidad. Domingos, a las 20.30, en Apacheta, Pasco 623. $ 45 y $ 35. Por qué las estrellas brillan y después explotan Escrita y dirigida por Gabriela Romeo, es un homenaje teatral a Luis Alberto Spinetta. Cuenta la historia de tres hermanas mayores que quedan a cargo de una mercería que les ha dejado su padre. Viernes,...