Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El nunca más del cuervo

El nunca más del cuervo

Imagen
La barbarie, aquí y allá La Runfla presenta El nunca más del cuervo, que evoca la dictadura militar argentina y la Guerra Civil Española Apenas 15 minutos pasadas las 21, sobre la calle Lacarra, a pocos metros de la avenida Directorio -en pleno Parque Avellaneda-, está punto de comenzar El nunca más del cuervo (fragmentos del espiral) , el nuevo espectáculo del grupo de teatro callejero La Runfla. Un personaje montado en unos zancos, cubierto de una gran capa y con largo bastón se acerca con aires de misterio a los asistentes allí reunidos, reparte desde las alturas los programas de mano y, después de ofrecer su bienvenida, propone recorrer fragmentos de la historia inspirados en la última dictadura militar argentina y la Guerra Civil Española. Detrás suyo aparece en puntillas de pie un músico que invita al público a seguir las notas que desprende su clarinete por un sendero de tipas. A partir de entonces aguarda a los espectadores una seguidilla de nueve escenas acompañadas ...

Cartas en el aire, Danzón Park, Las relaciones peligrosas, Reliquia, Lírica y El nunca más del cuervo

Estrenos Las obras que suben a escena CARTAS EN EL AIRE De Geraldine Farhat y Corina Harry. Es una propuesta musical que entrelaza, en canciones, las vidas de diversos personajes. Domingos, a las 19.30, en el Korinthio, Mario Bravo 437. $ 70. DANZÓN PARK Una obra de Arístides Vargas, dirigida por Antonio Célico, que aborda distintas manifestaciones de la traición. Viernes, a las 21.30, en Espacio Urbano, Acevedo 460. $ 70. LAS RELACIONES PELIGROSAS Musical de Marcelo Caballero y Steban Ghorghor. Retrata las perversiones de la aristocracia en la Francia prerrevolucionaria. Miércoles, a las 21, en El Cubo, Zelaya 3053. RELIQUIA Una pieza basada en textos de Silvina Ocampo, escrita por Julia Nardozza, Carlos Peláez (también director) y Valeria Pierabella. Domingos, a las 19, en Pan y Arte, Boedo 876. $ 60. LÍRICA De Gustavo Ott, dirigida por Iris Pedrazzoli. Cuenta la historia de dos niños de nueve años con un coeficiente intelectual muy elevado. Domingos, a las 20....

Niños de madera, Quince moños rojos, El nunca más del cuervo, La alegría de Copérnico, En su nombre, Dos hermanos, El organito, Ruidos que atraviesan almohadas, Encerra 2 en un club, La malcriada, Ópera insolente, Fama infame, La historia de Ixquic, Nuestra señora de las nubes, Rojo pasión, rojo sangre, y Othelo

Estrenos Las obras que suben a escena NIÑOS DE MADERA Obra inspirada en Las aventuras de Pinocho, dirigida por Alfredo Martín, que cuestiona la educación formal. Viernes, a las 20.30, en Andamio 90, Paraná 660. QUINCE MOÑOS ROJOS Unipersonal escrito e interpretado por Silvia Ramos, sobre una nieta e hija de víctimas de la guerra civil española. Sábados, a las 22 (en marzo) y domingos, a las 19.30 (en abril), en Corrientes Azul, Corrientes 5964. $ 60 y $ 30. EL NUNCA MÁS DEL CUERVO Obra del grupo La Runfla, dirigida por Héctor Alvarellos, que recorre fragmentos de la historia. Sábados, a las 21, y domingos, a las 20, en Parque Avellaneda. LA ALEGRÍA DE COPERNICO De Federico Ibarra, dirigida por Umbra Colombo, sobre una pareja singular. Viernes, a las 21, en El Popular, Chile 2080. $ 60 y $ 40. EN SU NOMBRE De Alberto Romero, dirigida por Emiliano Samar, sobre la vida de tres sacerdotes. Sábados, a las 23, en La Tertulia, Gallo 826. DOS HERMANOS Biodrama protag...