Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dirán que fue la noche

Dirán que fue la noche, Ingue y Family Fest

POESÍA Y MÚSICA Se despide Dirán que fue la noche Mañana, a las 18, se presenta la última función de Dirán que fue la noche, una obra poético- musical basada en textos de diferentes autoras rioplatenses como Alejandra Pizarnik, Silvina Ocampo, Susana Thénon, Alfonsina Storni, Ivonne Bordelois; Marosa Di Giorgio y Juana de Ibarbourou. Actúa Malala González, junto al piano de Gustavo Twardy, con la dirección de Alfredo Martín. En La Scala de San Telmo, Pasaje Giuffrá 371. $ 60. CLOWN Con el sello de Darío Levín Mañana, a las 21.30, estrena Ingue, un espectáculo que toma como punto de partida el personaje del clown para retratar con humor y sensibilidad al ser humano en su dimensión más vulnerable. Con la actuación de Yanina Frankel, Ingue cuenta la historia de una alemana judía que sin hablar castellano escapa de la guerra, cruza el mar y desembarca en tierras desconocidas para averiguar el paradero de su familia. En NoAvestruz, Humboldt 1857. $ 60. CHICOS Comienza el Family ...

Carlos Peláez, Alfredo Martín y Carlos Rapolla: Reliquia, Todo disfraz repugna a quien lo lleva y Dirán que fue la noche

Imagen
Ocampo, ese material de dramaturgia Con diferentes enfoques, historias y personajes, Reliquia, Todo disfraz repugna a quien lo lleva y Dirán que fue la noche abordan la figura de la escritora, poeta y música. Sus directores –todos ellos psicólogos– buscan las razones del fenómeno. Tres obras en cartel y una por estrenarse evidencian que algo pasa, en el teatro actual, con la obra de Silvina Ocampo. Si bien sus enfoques son distintos –dos de ellas retoman sus cuentos para construir nuevas historias, otra se vale de sus poemas para recrear un espectáculo musical y la última hace foco en el personaje detrás de la escritora–, todas ellas rescatan la figura de esta mujer que fue cumbre en la literatura argentina del siglo XX. “Silvina es un ícono de nuestra cultura. Que en la actualidad haya en cartelera una ‘movida Ocampo’ habla de su vigencia y de su poder de seducción, que actúa como un imán para cualquier director de teatro o cine”, explica Carlos Rapolla, uno de los directores,...