Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Román Caracciolo

Román Caracciolo: La pequeña historia

Imagen
“El juego es un fundamento de la vida” Como miembro fundador de Los Volatineros, está acostumbrado a generar ejercicios teatrales de pura libertad. En su nueva obra “hay un juego entre ficción y realidad, una fantasía donde los personajes organizan rituales para creer que están vivos”. Síntesis de un devenir que genera interrogantes, La pequeña historia, obra que el director Román Caracciolo estrena el próximo domingo en el Celcit, toma como eje la actuación sin descuidar los aportes técnicos, decisivos al momento de dar cauce a un trabajo que pide concentración al espectador. El origen de esta puesta es La pequeña historia de Chile, del psiquiatra, escritor y dramaturgo chileno Marco Antonio de la Parra, quien partió de una realidad sociopolítica propia, ajena a la Argentina, pero, aun así, con rasgos semejantes. De ahí el interés de la adaptación, avalada por el autor y elaborada por Caracciolo y la actriz y profesora de historia María Beatriz Toia, integrante del elenco. Los ...

Román Caracciolo: Expedientes

Imagen
“La burocracia nos marca la vida” La adaptación de la obra de Marco Denevi, que se presenta esta noche en el Teatro Cervantes, pone el foco en un individuo atrapado “en la ilusión de seguridad que da tener un empleo dentro de ese sistema”, dice el director. ¿Cómo escenificar un texto sobre la burocracia sin perder el humor ni bajar línea? Lo intenta el director Román Caracciolo en Expedientes, una de las dieciocho obras incluidas en el encuentro Teatro del País que puede verse hoy, a las 21.30, en el Teatro Nacional Cervantes, en Libertad 815. El encuentro forma parte del plan de coproducción federal del que participan elencos provinciales y directores que habitualmente desarrollan su actividad en Buenos Aires. La puesta de Caracciolo es adaptación de Los expedientes, título original (y estreno de 1956, en el Cervantes) de la pieza escrita por el novelista Marco Denevi (fallecido en 1998), recordado autor de Rosaura a las diez, Ceremonia secreta y el ensayo La república de Tapalanda (1...