Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Matar Cansa

¿Estás ahí? y Matar cansa

REGRESO Carrá y Díaz, juntos otra vez ¿Estás ahí?, de Javier Daulte, se estrenó en 2004 en Buenos Aires y siguió un recorrido "a pedido del público" durante varias temporadas. De una sala del circuito off saltó a la avenida Corrientes y podría haber continuado mucho tiempo más en cartel. En su trama, Ana y Fran, que se acaban de ir a vivir juntos, deben sortear algunos obstáculos de índole fantástica. Pero si ese argumento se explicase mejor, se arruinarían la sorpresa y la clave de este libreto. Gloria Carrá y Héctor Díaz, la pareja protagónica de aquel éxito, regresa con esta pieza que también dirige Daulte. Los actores comenzaron la lectura de un texto que conocen bien y pronto se iniciarán los ensayos. El estreno está previsto para marzo en El Picadero. CORDILLERA Cansado del crimen Diego Gentile presentó hace algunas temporadas en la Argentina el unipersonal Matar cansa, de Santiago Loza, dirigido por Martín Flores Cárdenas. Esta obra se mudará al chileno Centro ...

Martín Flores Cárdenas: Mujer armada, hombre dormido y Matar cansa

Imagen
La literatura puesta en escena Es uno de lo más destacados directores-dramaturgos del circuito independiente local Dos espectáculos lo exponen de manera muy atractiva. El actor, director y dramaturgo Martín Flores Cárdenas presenta en Mujer armada, hombre dormido una propuesta que lo tiene como autor y director que relata una historia de ficción muy próxima a la literatura, pero que encuentra en el campo de la actuación ese germen primordial que hace que la teatralidad estalle de manera muy intensa. Su otro proyecto, Matar cansa , obra de Santiago Loza que interpreta Diego Gentile, resulta un extraño stand up donde precisamente el humor nunca hace su aparición, sino que el drama se instala con fuerza desde el comienzo para transitar la oscura historia de un asesino serial. "De chico pensaba que trabajaría en algo que estuviera ligado a la ficción. Cuando salí del colegio estaba desorientado y empecé a estudiar comunicación. A los 19 años tuve una crisis muy fuerte resp...

Diego Gentile: Toc toc y Matar Cansa

Imagen
“Lo único pendiente es hacer un musical” El actor interpreta a un joven de desequilibrio fácil en Toc toc, obra que fue un éxito en 2011 y ahora repite el suceso en Mar del Plata. Además presenta su unipersonal Matar Cansa por el que fue nominado a los Florencio Sánchez. Orden estricto, de simetría perfecta. Hay algo en la percepción del mundo de Otto que al igual que su nombre e incluso su número de celular le impone un equilibrio extremo. ¡Lleva nombre y celular capicúa! “Mi personaje tiene un cóctel de trastornos”, anuncia Daniel Gentile quien interpreta al joven de desequilibrio fácil en la obra de teatro Toc Toc. “Además de su obsesión por el orden, no puede pisar las rayas del piso, se la pasa trepado entre los muebles de la sala de espera del psicólogo al que visita. Está todo el tiempo acomodando las cosas, desde los naipes de un juego hasta los objetos en las bibliotecas.” La obra señalada como el suceso teatral de 2011 se presenta ahora en Mar del Plata con la misma respuesta...

La familia argentina, Pezones Mariposa, El viento en un violín, Pudor en animales de invierno, Matar cansa, Un tranvía llamado deseo, y otras

Imagen
Un año de festivales, clásicos y nuevos talentos Los esperados estrenos de autores de renombre, las revisiones y las visitas internacionales marcaron el año que se va. Se hizo teatro en la calle, en el subte, en fábricas y en salas con todo el equipamiento y los asientos acolchonados. Se realizaron espectáculos populares, con funciones gratuitas y en barrios pobres, y también llegaron famosas compañías extranjeras, como La Fura dels Baus, que cobró 400 pesos una entrada. Se pudo hablar de cualquier cosa y representarlo del modo que los artistas quisieron. Además, se recordó cómo hace 30 años personas con convicciones se expresaron, a pesar del miedo y el horror de la dictadura. Todo esto se reflejó en las obras de teatro que en 2011 hubo en Buenos Aires. A eso hay que sumarle una particularidad: este año varios de los referentes internacionales del arte dramático llegaron al país y compartieron sus estéticas. A pesar del inevitable carácter efímero del teatro, la cartelera porteña tuv...

Matar cansa

Unipersonal El más melancólico de los asesinos Diego Gentile está al frente de una de las obras de los lunes: Matar cansa, de Santiago Loza, dirigida por Martín Flores Cárdenas. A las 21, en Espacio Callejón. Humahuaca 3759 (4862-1167). Fuente: La Nación

Matar cansa

Imagen
Matar cansa Un trío atractivo: Santiago Loza, Flores Cárdenas y Diego Gentile Un nuevo drama de Santiago Loza (su tercera producción en cartel y está a punto de estrenar otra pieza en el marco del FIBA). Sin duda un autor muy activo que está siendo convocado por diversos directores. En este caso, parece que Martín Flores Cárdenas fue quien lo provocó a producir este relato. Una pieza literaria exquisita, con unos toques de teatralidad tan exactamente construidos que resulta imposible no dejarse atrapar por ella. En la escena un hombre narra, en un espacio sumamente despojado, la historia de un segundo hombre: un delincuente, un asesino que fue sumando víctimas con una tranquilidad inconcebible. O sí, teniendo en cuenta su forma de ser, de actuar; reconociendo el mundo de donde provino o el que fue construyendo. Más en La Nación Sala: Espacio Callejón (Humahuaca 3759) / Funciones: Lunes, a las 21

Martín Flores Cárdenas y Santiago Loza: Matar Cansa

Imagen
Matar Cansa, un original relato sobre el admirador de un asesino serial El director Martín Flores Cárdenas, quien tiene en escena “Mujer armada hombre dormido”, y Santiago Loza, autor de “Nada del amor me produce envidia”, estrenan el lunes un unipersonal policial sobre el seguidor de un criminal. Hasta un asesino serial puede tener sus fans. A Martín Flores Cárdenas, director y dramaturgo, la idea le generó curiosidad. Googleó casos famosos locales y extranjeros y dejó reposar el tema en su archivo personal. Cuando le contó su interés a Santiago Loza, también autor y director, enseguida logró entusiasmarlo. Para Loza, desentrañar por qué alguien llega a matar era un posible disparador creativo y un misterio. Con este punto en común, ambos –dos nombres fuertes del teatro alternativo- moldearon el texto y la puesta de Matar Cansa. “El relato de un fanático de un criminal sobre la vida de su ídolo, con un recorrido de trazos biográficos reales o imaginarios y donde la historia de los dos...