Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La señorita Julia

Gabriel Molinelli: La Señorita Julia

“Todavía existe gente muy apasionada” Gabriel Molinelli, actor y director. –¿Qué propone La Señorita Julia? –En la versión que escribí, la señorita Julia es la hija de un gobernador de provincia, acaudalado, totalitario, brutal y paternalista. Es la historia de una mujer que, desesperada ante el vacío que implica su vida y por tratar de huir de una educación que la asfixia y no la deja vivir, da un manotazo de ahogado, que en definitiva, no es otra cosa que un paso más hacia el abismo. –¿Qué desafío trae un clásico? –En este caso es una obra con una estructura grandiosa. Actualmente, Julia podría ir a un psicólogo para tratar de reconstruirse, pero en aquella época no. Es una obra en la que los personajes juegan a matar o morir, literalmente. –¿Vas a hacer El especulador? –Sí. Es una obra de Balzac, dirigida por Francisco Javier y que se va a estrenar en el Teatro San Martín. Me la imagino en la época que aconteció, contemporánea a Balzac , y que trata de su problemática. –Como docent...

La señorita Julia

Imagen
La señorita Julia La importancia de La señorita Julia queda expuesta por el hecho de que, desde 1888 hasta la fecha fue representada ininterrumpidamente en todos los escenarios del mundo. Tiene mucho que ver la temática que desarrolla Strindberg en esta obra, en la que señala como en ninguna otra sus propias obsesiones: la diferencia de clases sociales, lo educacional y lo generacional, los conflictos entre el hombre y la mujer. De esta manera, la pieza pasa a transformarse en un análisis de los sueños y deseos de los personajes y al mismo tiempo de un innata capacidad de destrucción. En la noche de San Juan de 1874 en el estado de Count, en Suecia, la joven noble Julia, que intenta escapar de una existencia llena de costumbres sociales, decide ir a bailar a la fiesta de los sirvientes, donde seduce a un lacayo llamado Juan. Esa noche Juan y Julia consuman su amor, algo que resulta dramático para ella, que ve mancillada su posición social, al haberse relacionado con un criado. La luc...

Negro sobre blanca, Borges, La señorita Julia, Acaso crezca desde el suelo, Tacos (¡fuck me cabrón!), Se alquila, Los últimos románticos, y otras

Estrenos Negro sobre blanca La relación entre una cocotte de lujo y un hombre negro, encarnados por Anahí Martella y Moreno Martínez. Con libro de Mabel Loisi y dirección de Julio Baccaro. Jueves, a las 21, en el Teatro del Pueblo, Roque Sáenz Peña 943 (4326-3606). Borges Un acercamiento al autor de "El Aleph", de Rodrigo García, dirigida por Juan Carlos Fontana. Sábados, a las 18, en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549 (4865-0014). $ 40. La señorita Julia De A. Strindberg, dirigida por Gabriel Molinelli, con Augusto Brítez, Carolina Vela y Graciela Bonomi. Sábados, a las 23, en Korinthio, Junín 380 (4951-3392). $ 30 y 40. Acaso crezca desde el suelo Inspirada en Descripción de un cuadro , de Heiner Müller, dirigida por Sergio Sabater, con dramaturgia suya y de Ana Rodríguez Arana. Sábados, a las 21, en Patio De Actores, Lerma 658 (4772-9732). Tacos (¡fuck me cabrón!) La superada, la vulnerable y la obsesiva, una obra de Belén Garrido, con Nadim Ansiporovich, Antonela Lo Giu...

Rubens Correa: Una mañana sin sol

Imagen
Despuntar el vicio El director, que está al frente del Cervantes y que lleva 55 años ligado al hecho teatral, vuelve a montar. Eligió una historia intimista, "Una mañana sin sol". En agosto cumplirá dos años al frente del Teatro Nacional Cervantes. Para ese entonces, se vencerá su contrato y no sabe aún si le será renovado o no. "Hemos emprendido algunas tareas que me gustaría desarrollar más; actualmente estamos poniendo el acento en la organización interna del teatro", dice Rubens Correa. Desde que asumió el cargo -Claudio Gallardou es el vice-, no había vuelto a dirigir teatro. Una mañana sin sol, de Héctor Oliboni, es la obra con la que vuelve al ruedo. Correa cumplió 55 años con el teatro; empezó como actor y en el '68 comenzó a dirigir. Y necesita "despuntar el vicio". Desde esta semana sube a escena en el Teatro del Pueblo Una mañana sin sol, "una obra chica, intimista", describe. La protagonizan Luis Campos y Andrea Juliá. "Los p...