Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Laguna

La laguna

LA LAGUNA Pocas funciones antes de partir Por pocas funciones volvió a escena La laguna, la obra escrita y dirigida por Agostina Luz López, en el teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378) antes de partir a la gira europea. La obra, que recibió el premio "S" a la creación y el premio Florencio Sánchez en la categoría revelación femenina para Martina Juncadella -y la nominación en el rubro escenografía para Mariana Tirantte-, viajará al Noorderzon Performing Art Festival, en Holanda, y al Zürcher Theater Spektakel, en Zurich. Antes, se la puede disfrutar acá cerca, los sábados, a las 20.30. $ 70. Fuente: La Nación

Martina Juncadella

Imagen
Martina Juncadella: "“Quiero seguir explorando”" Empezó a estudiar teatro a los 12. Está ahora en una película (“Abrir puertas y ventanas”) y una obra (“La laguna”). Martina Juncadella llega a la cita con puntualidad inglesa. Ni antes, ni después. Justo. Tiene el aspecto de una chica común y viene enfundada en un sobretodo que le queda grande. Parece ocultar una belleza que no necesita andar mostrando para ir por la vida. Se la ve fresca, natural, joven. En este momento está protagonizando con éxito La laguna , dirigida por Agustina López, en El Camarín de las Musas. “Está funcionando muy bien -dice-. Se centra en un padre y sus dos hijas, en un auto, inmóvil en medio de la ruta. De pronto, el tiempo se detiene y el pasado comienza a volverles una y otra vez. La armamos con la llamada ‘dramaturgia del actor’. Basándonos en un texto de la directora, los actores fuimos improvisando y proponiendo, y de ahí fue surgiendo la dramaturgia definitiva. Es un proceso creativo...

La laguna y Brick

La laguna Después de la muy elogiada Mi propia playa (2009), ésta es la segunda obra de Agostina López, que en agosto del 2011 fue artista residente en el prestigioso Zurcher Theater Spektakel (Suiza). Una familia en medio de la ruta: padre y dos hijas adolescentes que van hacia la casa de una abuela gravemente enferma. En ese lugar incierto, entre sueños y vigilias temerosas, en un viaje que se teme seguir, ellos se reconocen. A través de juegos, chistes, recuerdos de la niñez, acciones inesperadas, transcurre la obra. Una laguna cercana donde por turnos cada uno de ellos va y ve cosas distintas oficia de espejo deformante de su situación. Con las actuaciones de Martina Juncadella, Denise Groesman y Germán De Silva. Domingos, a las 20.30, en El Camarín de las Musas,Mario Bravo 960. Entrada: $50. Brick Comenzó la segunda temporada de esta pieza escrita y dirigida por Camila Fabbri. Tres obreros con distintos cargos llegan a una obra en construcción, y se disponen a hacer cada ...

Alemania y La laguna

Alemania El padre regresa a Buenos Aires veinte años después de haber abandonado a su familia. Allí es recibido por la ex esposa y sus dos hijos, quienes aún viven en la misma casa. Casi como por arte de magia, vuelve a ocupar la habitación y la cama que alguna vez fueron suyas. El tiempo parece haber quedado estancado para esta particular familia, que lo recibe sin pedir explicaciones ni mostrar atisbos de resentimiento. La cama matrimonial de la habitación se convertirá rápidamente en el refugio donde se reanudará el vínculo, la relación de una familia que mucho tiene por decir pero poca experiencia para expresarlo. Y mientras ese pasado regresa y avanza, tenue en el silencio y en los días, también avanzará el intento de saldarlo, silenciosamente, a través de un plan “maestro”. Dramaturgia y dirección de Nacho Ciatti. Viernes, 23.30, en el Teatro Anfitrión, Venezuela 3340. Entrada: $ 50. La laguna Agostina López dirige esta pieza con las actuaciones de Martina Juncadella, Denise Groe...

La laguna

Imagen
La laguna Sentimientos en juego y lazos familiares intrincados en medio de la ruta La vuelta al pueblo natal es un tema que se ha frecuentado mucho en la ficción (canciones, películas, obras de teatro) a través de lenguajes y poéticas muy distintas, que, en la mayoría de los casos, dejan entrever algún vestigio de las historias personales de sus creadores. Es posible que meterse con los recuerdos de la infancia -aunque esos recuerdos pertenezcan a personajes ficcionales muy distintos de los que puedan tener sus creadores- toque fibras personales, y cada artista elige su manera de andar esos terrenos como quiere -o como puede-. En su segundo trabajo como dramaturga y directora, Agostina López se vale de este tema para crear una obra que bien podría ser una road story, si los protagonistas echaran su auto y sus acciones a rodar. El hecho puntual que hace a la historia es sencillo: un hombre (Germán de Silva) decide volver al pueblo en el que pasó su infancia para visitar a su familia, a ...

Agostina López: La Laguna

“Encontré frutos en hacer muchas cosas” Agostina López, directora, dramaturga y actriz. –¿Qué te motivó a escribir La Laguna? –Naturalmente apareció una imagen: un auto y un padre con sus dos hijas. Mis papás se separaron cuando yo tenía cinco años y hubo toda una parte de mi infancia donde vivía muchas salidas de fin de semana y viajes. –¿Por qué decidiste dedicarte a la dramaturgia? –Cuando terminé la secundaria, frente al vacío de no saber qué hacer empecé a buscar actividades. Unas amigas estaban haciendo una obra con Lola Arias y me anoté en su taller de dramaturgia. Después hice la escuela de dramaturgia con unos profesores increíbles y aprendí a organizar más concientemente mis materiales. –¿Cómo lo combinás con tu rol de actriz? –Estudié mucho teatro pero recién este año estoy empezando a actuar. Ahora encontré muchos frutos en hacer varias cosas. Actuás y explorás otra zona que te sirve y te alimenta para dirigir porque pasás por el cuerpo determinadas sensaciones. –¿Cómo fue ...