Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Festival Internacional de Títeres

Vacaciones de invierno en la Facu de Sociales

Imagen
Para graduarse en diversión En estas vacaciones de invierno, los chicos podrán ingresar a la universidad y graduarse de divertidos con didáctica. Es que la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA organizó un ciclo de cine, espectáculos de títeres e incluso una Jornada sobre Seguridad Alimentaria, en la que las delicias quedarán a un lado para hablar en serio de la importancia de la nutrición. Vacaciones de invierno en la Facu de Sociales se realizará entre hoy y el viernes en la sede de Santiago del Estero 1029, y todas las actividades serán gratuitas. El evento está coorganizado con el Centro de Desarrollo Cultural (los CeDeC están enmarcados en un programa nacional que llevan a cabo los ministerios de Planificación), con la participación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Grupo Catalinas Sur. “Nosotros entendemos que la extensión universitaria debe vincularse con todos los actores sociales y el tema de la...

Adhemar Bianchi y Gonzalo Guevara: Catalinas Sur

Imagen
“Esto no es teatro pobre para pobres” La agrupación emblema del teatro comunitario cumple 28 años y dos de sus referentes explican por qué una plaza con gente actuando es el mejor antídoto contra la inseguridad. Quieren salir a la calle por una postura ideológica. Así justifican desde el mítico grupo de teatro comunitario Catalinas Sur por qué la apertura de la cuarta edición del Festival Internacional de Títeres será con un gran desfile por La Boca. Para estos artistas, es tan importante que los vecinos participen que los convocan desde las redes sociales para que lleguen con disfraces, muñecos y cacerolas. Tienen motivos para celebrar: cumplen 28 años como grupo y desde mañana titiriteros de todo el mundo se instalarán en el sur de la Ciudad para mostrarle su arte a ricos y pobres. Todos juntos, en el mismo lugar. “Abrimos con un gran desfile de apertura, para volver a los orígenes de Catalinas, que nació en la calle. Es una postura ideológica: buscamos recuperar la calle, el espaci...

Malas palabras

Imagen
Con la poética de Perla Szuchmacher Desde México, llegó un unipersonal que habla de esas cosas que a los "grandes" les cuesta decir El sonido de una cajita de música interrumpe el tecleo de la máquina de escribir. Flor levanta la vista y encuentra en su escritorio objetos que evocan su infancia, los años en que no sólo aprendió a definir palabras con ayuda del diccionario, sino también a redifinirse a sí misma y la relación con sus padres. El relato de la protagonista transcurre entre saltos constantes a la niñez, cuyo entorno es recreado por los objetos que representan los personajes. Un pañuelo es la madre, que suelta lágrimas cuando no encuentra las palabras para expresar lo que siente. Un par de anteojos, el padre, que lee el diario para disimular su mudez. Un abanico, la tía preferida, que impulsa que se ventile el secreto familiar. Más en La Nación Festival Internacional de Títeres, Teatro Cervantes, Sala Caviglia, Libertad 815. Sábado 4 y domingo 5 de septiembre, a las...

Palabrelíos, Canciones a upa!, Festival Internacional de Títeres, Esperando a que pique, Circo Fokus Bokus, Una gaviota afortunada, y otras

El gran mundo de los chicos La Prensa te muestra las mejores alternativas de obras teatrales, espectáculos musicales, y paseos. PALABRELIOS Cuenta la historia de tres hermanos que tienen una misma característica, son MoNoVoCaLiCoS: Lolo habla con la "a", Fede con la "o" y Clara con la "e". Sólo cuando ingresan al mundo lúdico y de sus fantasías se comunican como el resto de las personas utilizando las demás vocales. Este sábado y domingo a las 17 últimas funciones. En Espacio de Teatro Boedo XXI (Boedo 853). CANCIONES A UPA! Espectáculo pensado y realizado para bebés a partir de los ocho meses. A cargo de Proyecto Upa, primera compañía para bebés en la Argentina y Latinoamérica. Este sábado a las 17. En Notorious, Callao 966. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES Organizado por el teatro Nacional Cervantes y el Grupo Libertablas, convoca a doscientos artistas procedentes de Ecuador, México, Perú, Uruguay, Hungría y nuestro país. Hasta el 5 de septiembre. En el...

Pepe Soriano, Stop, Con ánima, y Puto

Distinguen a Pepe Soriano Hoy, a las 11, distinguirán a Pepe Soriano en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, Rivadavia 1850, en el marco del Día de los Mayores Notables Argentinos, iniciativa del diputado Horacio Piemonte. Títeres, desde Hungría Mañana, a las 19, el artista húngaro András Lenárt presentará Stop y Con ánima, en el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, dentro del marco del Festival Internacional de Títeres. Minorías y discriminación Los sábados, a las 23, sube a escena Puto , de Alejandro Mateo. En el Payró, San Martín 766 (4312-5922). Fuente: La Nación

Primer Festival Internacional de Títeres

Imagen
Encuentro con las marionetas del mundo Más de 200 artistas de la Argentina, Uruguay, Ecuador, México, Perú y Hungría se darán cita en el Primer Festival Internacional de Títeres. Con sede en el Cervantes, habrá espectáculos para grandes y chicos, talleres y actividades creativas. El títere nació en el primer amanecer de la humanidad, cuando el hombre vio su propia sombra”, decía Javier Villafañe, uno de los primeros titiriteros argentinos, que realizó en 1933 un espectáculo en su propia carreta. De aquellos tiempos hasta ahora, el mundo de las marionetas se desarrolló a paso lento en la Argentina hasta llegar al Primer Festival Internacional de Títeres, que se presentará en el Teatro Nacional Cervantes, desde el 18 de agosto hasta el 5 de septiembre. Más de 200 artistas de países como Hungría, Francia, Ecuador, México, Perú y Uruguay llegarán al país para mostrar cómo entienden ellos la interpretación de un actor a través de un objeto, que en este caso, es un muñeco. También participa...