Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes y Canción de cine

ADIÓS AL NATATORIO Este fin de semana concluye la tercera temporada de El principio de Arquímedes, la exitosa obra del catalán Josep María Miró, con una perturbadora puesta en escena de Corina Fiorillo. A partir de una situación aparentemente inofensiva, se enciende la llama de dudas, suposiciones y desconfianza que arrastran a los personajes y al mismo espectador a un estado inquietante de sospechas y resquemores. Con brillantes trabajos de Esteban Meloni, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda, quienes partirán de gira por otras ciudades argentinas. Hoy, a las 21, y mañana, a las 20, en el teatro Apolo, Corrientes 1372 (desde 250 pesos). LAS CANCIONES DEL CINE NACIONAL Luego de una excelente temporada para reinaugurar el Tabarís 2, se despide el magnífico espectáculo Canción de cine, dirigido por la mano esteta de Carlo Argento. Francisco Pesqueira, fiel a su estilo, une teatro, poesía y música en un recorrido por las canciones que formaron parte de las películas más em...

El principio de Arquímedes

Imagen
"El principio de Arquímedes” inicia su tercer temporada en la calle Corrientes La obra tiene un elenco de lujo conformado por Beatriz Spelzini, Martín Slipak, Nelson Rueda y Esteban Meloni. Las funciones son los jueves, viernes y sábados, a las 21, y los domingos, a las 20, en el Teatro "Apolo". Luego de dos exitosas temporadas con localidades agotadas en el Teatro General San Martín y en el Centro Cultural Konex, regresa “El Principio de Arquímedes”, del dramaturgo español Josep María Miró. Una puesta perturbadora dirigida por Corina Fiorillo y un elenco de lujo conformado por Beatriz Spelzini, Martín Slipak, Nelson Rueda y en el 2015 con Esteban Meloni en el rol del profesor de natación. “El Principio de Arquímedes” retrata una situación particular cuando un profesor de natación tiene un gesto tierno con uno de los niños de su clase. A partir de esa situación aparentemente inofensiva, se enciende la llama de las suposiciones y de la desconfianza, que arras...

El principio de Arquímedes

Imagen
La encrucijada del rumor y sus consecuencias Teatro. El conflicto alrededor de un profesor acusado de abusar de un niño, pone en escena los temores de una sociedad que dicta justicia por mano propia. La pedofilia no es un tema sencillo. Cualquier adulto cercano a algún niño abusado sexualmente que se encuentre en la platea de El principio de Arquímedes –la obra del español Josep María Miró que se estrenó hace pocas semanas en el San Martín– probablemente querrá saltar de su asiento y linchar al presunto abusador. El acusado es Rubén, un profesor de natación que da clases desde hace cinco años a niños pequeños, sus “caballitos de mar”. ¿De qué se lo acusa? Según una alumnita, Rubén le dio un beso –en la boca– a un nene y lo abrazó porque tenía miedo de meterse al agua. El comentario se difundió por el grupo de Facebook de los padres de los niños que van al natatorio y ahora es uno de ellos quien se hace presente en los vestuarios para encontrar algún indicio de homosexualidad en ...

Beatriz Spelzini y Juan Minujín: El principio de Arquímedes

Imagen
La educación sentimental Estrenaron en el Teatro San Martín El principio de Arquímedes, acerca de posibles abusos sexuales en un colegio. Respaldan al gobierno nacional por haber protegido el arte y la ciencia. Ambos son actores de teatro, que llegaron después a la televisión y al cine. Beatriz Spelzini se inició en la pantalla chica a fines de los 90, con títulos como Montaña rusa, Cebollitas o Fiscales, y más cercanos Para vestir santos, Televisión por la inclusión e Historias de corazón. Por su parte, Juan Minujín se sumó a los elencos televisivos recién en 2003 y luego de varias participaciones importantes en programas como Tratame bien o Tiempos compulsivos el año pasado formó parte del triángulo entre Natalia Oreiro y Adrián Suar en Solamente vos. Están actuando por primera vez juntos en El principio de Arquímedes del dramaturgo catalán Josep María Miró, junto a Martín Slipak y Nelson Rueda, dirigidos por Corina Fiorillo, en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martí...