sábado, 4 de junio de 2016

Canciones de la granja, Los Súper Recicladores y Palabrelíos 3


Los animales en escena

Sobre el audio grabado de textos y canciones se desarrolla el show en vivo de Canciones de la granja, basado en los temas animados que tienen millones de seguidores en YouTube. Las pifiadas del gallo Bartolito, el Percherón, la celebérrima Gallina Turuleca, el pingüino metido en el gallinero, el Lorito Pepe, todos ellos pasan por la granja de Don Zenón en una jornada campestre.

El show en vivo aporta la posibilidad de breves diálogos con el público entre canción y canción, al estilo de "¿qué cosas ricas nos da la vaca?", que funciona a modo de introducción al tema de "La vaca Lola", con el rumiante pasando con su gracioso andar cansino.


Pero las escenas que remedan el dibujo animado mediante muñecotes no son más que eso, un remedo sin las variaciones visuales, trucos y cambios de ángulo del dibujo animado. Un telón de fondo animado intenta agregar algo, pero se queda en este caso en eso, en la lejanía y levedad de un telón de fondo.

Se genera, eso sí, el fuerte efecto de reconocimiento de los personajes vistos una y otra vez en pantalla, sostenido por la música rítmica que se presta al acompañamiento desde la platea, con palmas incluidas. Son mayoritariamente las palmas de los adultos las que suenan, dado que la gran mayoría de los chicos presentes apenas llegan a los tres años de edad. Los pequeños parecen alternar entre la fugaz felicidad de encontrarse con los amigos del video y el asombro por el entusiasmo de sus padres, al que terminan adhiriendo.

Se intenta mantener el ritmo ágil de los videos. Pero son dos minutos en YouTube contra una hora sobre el escenario, con las limitaciones anotadas. Así las cosas, las voces de los personajes entre una canción y otra, cuando hilvanan ligeramente la acción para justificar la próxima entrada musical, se vuelven monocordes dentro del tono estridente y estereotipado que adoptan. Vuelve a sonar la música, con el casamiento del pavo y la pava a ritmo de cumbia, desfilan los seis patitos, se viene el baile de los pajaritos...

La versión vernácula del pase del dibujo animado al escenario no se sale así de lo que suelen ofrecer la mayor parte de las franquicias de productos importados. Se monta sobre una convocatoria enorme lograda desde la pantalla, es menos que el video desde el punto de vista creativo, pero da el toque de cercanía que refuerza el vínculo con el dibujo animado original.

Sala: Metropolitan, Corrientes 1343 / Funciones: sábados y domingos, a las 14 y 16


Piedra Libre

Expertos recicladores

En la semana del medio ambiente sube a escena Los Súper Recicladores, la historia de cuatro amigos decididos a torcer el rumbo de desperdicio del planeta. Mañana, a las 15, en el C.C. Munro, Vélez Sársfield 4650, Munro. Entrada libre.

Juegos de palabras

El trío Los Monovocálicos genera nuevas confusiones hilarantes a través del juego de la palabra en Palabrelíos 3. Hoy y el sábado próximo, a las 16, en el C.C. Carlos Gardel, Olleros 3640. A la gorra.

Fuente: La Nación

No hay comentarios: