María Rosa Frega: Azucena en cautiverio y La suplente


Docente al borde del ataque

María Rosa Frega, un mismo personaje y dos obras en la cartelera porteña

Hay un aplauso cerrado a la labor de María Rosa Frega cada vez que termina una función. La destreza física que despliega, la exactitud y la emoción con las que pronuncia cada una de las palabras del texto y las carcajadas que desata son algunos de sus dones. Debajo de Azucena Marchitte, el entrañable personaje de La suplente y Azucena en cautiverio, está María Rosa. "Siempre fui la payasa del grupo. Un día fui con un grupo de amigos a un baile de disfraces. Nunca encontramos la dirección, así que nos fuimos a una plaza y empezamos a jugar, hasta que uno dijo: «¿Y si hacemos teatro?». Eran los 80 en Mar del Plata, y en ese grupo estaba también Adrián Canale, quien luego continuó por ese camino.

Tomó clases con Pucho Medrano y Daniel Lambertini; integró el grupo Cronopios, en el que hacía pantomima por La Feliz, y Las Divinas con Medias. En Buenos Aires trabajó en TV. Su primer papel era el de Scarlet, la simpática secretaria de Rodolfo Ranni, en la remake de La nena. También trabajó haciendo stand up con Mosquito Sancineto. Poco tiempo después entabló amistad con un conocido del circuito teatral marplatense, Mariano Moro, con quien integra Los del Verso. "Un día me dijo que había escrito una obra inspirada en la tragedia de Orestes, en verso. y en tono de comedia. Pensé que estaba loco. Y me pidió que la leyera enfrente de él. Empecé a dar vueltas las páginas y lloraba de risa." Así nació la sociedad que debutó con Matarás a tu madre y siguió con Edipo y Yocasta, La suplente, Azucena en cautiverio y Cleopatra (que el año próximo se estrenará en Buenos Aires), y dirigió Perderte otra vez.

Una profesora de literatura española, Azucena Marchitte, llega a la clase para reemplazar a otra docente que se fue de luna de miel. Así comienza el unipersonal La suplente, donde se mezclan versos de Calderón de la Barca y Lope de Vega con temas de Abba y arias famosas. Ya lleva una década encarnando a esta criatura adorable y desquiciada. "Desde 2001, cuando la estrenamos, hasta hoy no se cambió ni una sola coma, no perdió vigencia, y siempre causa el mismo efecto en la gente", admite.

La novedad es que hace algunas semanas también se sumó a la cartelera porteña la segunda parte, Azucena en cautiverio, acompañada por Mariano Mazzei. "Es que esa mujer termina desquiciada y tiene que ir a un psiquiatra. Tiene una especie de esquizofrenia, confunde la ficción con la realidad", explica entretenida. Azucena en cautiverio va los viernes, y La suplente, los sábados, ambas a las 20.30, en el Teatro Molière, Barcarce 682.

Fuente: La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis