Marcelo Mazzarello: La pulga en la oreja


“Yo antes tenía un trabajo normal”

El actor que protagoniza La pulga en la oreja en el Multiespacio Los Ángeles cuenta que decidió no tener hijos porque es una persona “responsable” y dice no ser “funcional” al sistema. “La TV es un desgaste de energía”, asegura.

Marcelo Mazzarello tiene una costumbre que intenta repetir cada vez que llega al teatro, un rato antes de la función: acostarse en el escenario. Dice que puede sentir la energía que sale del piso, que es una forma especial de conectarse. El actor, que protagoniza la versión del clásico La pulga en la oreja, reconoce el cariño y la admiración que le tiene la gente: “Yo sé que hay algo que está ahí, que creo que es bastante inconsciente y que el público lo ve en mí y le gusta.” Esa experiencia la confirma cada noche cuando escucha las carcajadas de la gente.
La pulga en la oreja es una comedia clásica del teatro, escrita por George Feydeu, que en esta oportunidad dirige Alicia Zanca (ver recuadro). Además de Mazzarello, integran el elenco Julia Calvo, Gastón Ricaud, Gabriela Sari, Marcelo Xicarts, Diego Sluvis y Nicolás Pérez Costa. En la historia, una familia tradicional es arrastrada al desenfreno por un hecho fortuito, que genera una serie de enredos. “Es un espectáculo con muchos personajes que entran y salen. Todo el tiempo se abre la puerta. El primer acto presenta todos los conflictos. Y a partir de ahí, es todo risas, enredos. El trabajo es muy parejo y todos los gags funcionan. Las devoluciones que tuvimos fueron muy gratificantes”, cuenta el actor, quien también interpreta en Los Únicos (El Trece), a Adolfo Fortuna, el ex novio del personaje de Griselda Siciliani.

Más en Tiempo Argentino

En defensa del teatro criollo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis