La empresa perdona un momento de locura, Bastarda sin nombre, MUUUUUU, Sombras sobre vidrio esmerilado, Estática, Muertos de risa, y otras
Estrenos
* La empresa perdona un momento de locura
Un humilde obrero y la representante de la empresa para la que trabaja viven un encuentro en el que la desigualdad de fuerzas surgirá de manera feroz y decisiva. Con Edgardo Nieva y Marisa Viotto, dirigidos por Julián Cavero. Viernes y domingos, a las 20; y sábados, a las 21, en el Teatro del Viejo Mercado, Lavalle 3177. $ 60.
* Bastarda sin nombre
La actriz Roxana Randón encarna la memoria de Eva Perón, y desde la escena despliega confesiones de una mujer que saltó el charco de su bastardía. Escrita por Cristina Escofet y con dirección de Javier Margulis. Viernes y sábados, a las 21, en Espacio Abierto, Pasaje Carabelas 255. $ 50.
* MUUUUUU
El grupo español Lescomic Teatro presenta una historia de humor sobre monjes que quieren ser toreros. Sábados, a las 21, y domingos, a las 20, en Fray Mocho, Perón 3644. $ 40.
* Sombras sobre vidrio esmerilado
Nueva puesta en escena de la versión libre del cuento homónimo de Juan José Saer. Actuación y dramaturgia de Irina Alonso. Sábados, a las 21, en Querida Elena, Pi y Margall 1124. $ 40.
* Estática
Cuerpos que expresan por sí mismos y a través de la palabra su relación con el contacto y el dolor. De Susana Torres Molina. Sábados, a las 21, y domingos a las 20.15, en el C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. $ 60.
* Muertos de risa
Dos muertos sentados en sus respectivas tumbas conversan durante una noche de domingo. Una feroz sátira sobre los aspectos ocultos del ser humano. Con Martha Vidal y Hugo Bab Quintela. Dirección de Carlos Vittorello. Viernes, a las 21, en La Clac, Av. de Mayo 1158. $ 35.
* Se me murió cantando entre los brazos
Dos hermanas solteronas y jubiladas esperan la muerte de su padre. Versión libre de Héctor Presa sobre la obra de Alberto Drago. En coproducción con la Escuela de Comedia Musical de Julio Bocca. Domingos, a las 19.30, en La Galera, Humboldt 1591. $ 40.
* El fantasma de Canterville
Versión libre de la clásica novela de Oscar Wilde. Dramaturgia y dirección de Ignacio Gómez Bustamante. Sábados, a las 21, en El Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora. $ 30.
* Minas de tango
Un homenaje a las grandes figuras femeninas del tango, a cargo de la orquesta Las del Abasto. Viernes, a las 22, en el C.C. Ave Tango, Almirante Brown 1375.
Fuente: La Nación
* La empresa perdona un momento de locura
Un humilde obrero y la representante de la empresa para la que trabaja viven un encuentro en el que la desigualdad de fuerzas surgirá de manera feroz y decisiva. Con Edgardo Nieva y Marisa Viotto, dirigidos por Julián Cavero. Viernes y domingos, a las 20; y sábados, a las 21, en el Teatro del Viejo Mercado, Lavalle 3177. $ 60.
* Bastarda sin nombre
La actriz Roxana Randón encarna la memoria de Eva Perón, y desde la escena despliega confesiones de una mujer que saltó el charco de su bastardía. Escrita por Cristina Escofet y con dirección de Javier Margulis. Viernes y sábados, a las 21, en Espacio Abierto, Pasaje Carabelas 255. $ 50.
* MUUUUUU
El grupo español Lescomic Teatro presenta una historia de humor sobre monjes que quieren ser toreros. Sábados, a las 21, y domingos, a las 20, en Fray Mocho, Perón 3644. $ 40.
* Sombras sobre vidrio esmerilado
Nueva puesta en escena de la versión libre del cuento homónimo de Juan José Saer. Actuación y dramaturgia de Irina Alonso. Sábados, a las 21, en Querida Elena, Pi y Margall 1124. $ 40.
* Estática
Cuerpos que expresan por sí mismos y a través de la palabra su relación con el contacto y el dolor. De Susana Torres Molina. Sábados, a las 21, y domingos a las 20.15, en el C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. $ 60.
* Muertos de risa
Dos muertos sentados en sus respectivas tumbas conversan durante una noche de domingo. Una feroz sátira sobre los aspectos ocultos del ser humano. Con Martha Vidal y Hugo Bab Quintela. Dirección de Carlos Vittorello. Viernes, a las 21, en La Clac, Av. de Mayo 1158. $ 35.
* Se me murió cantando entre los brazos
Dos hermanas solteronas y jubiladas esperan la muerte de su padre. Versión libre de Héctor Presa sobre la obra de Alberto Drago. En coproducción con la Escuela de Comedia Musical de Julio Bocca. Domingos, a las 19.30, en La Galera, Humboldt 1591. $ 40.
* El fantasma de Canterville
Versión libre de la clásica novela de Oscar Wilde. Dramaturgia y dirección de Ignacio Gómez Bustamante. Sábados, a las 21, en El Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora. $ 30.
* Minas de tango
Un homenaje a las grandes figuras femeninas del tango, a cargo de la orquesta Las del Abasto. Viernes, a las 22, en el C.C. Ave Tango, Almirante Brown 1375.
Fuente: La Nación
Comentarios