Joaquín Furriel y Rodrigo de la Serna: Lluvia constante


Joaquín Furriel y Rodrigo de la Serna: por afuera de la ley

Entrevista. De estreno. En el complejo La Plaza, llevan adelante una obra que viene con todos los laureles desde el exterior: “Lluvia constante”. Encuentran el tono en la charla, y se lucen con autoridad en la escena.

Por primera vez, tanto Joaquín Furriel como Rodrigo de la Serna coinciden en un escenario y lo hacen con Lluvia constante , texto del estadounidense Keith Uff, en la versión de Javier Daulte. Ambos recuerdan vagamente un cruce en Calientes , la tira de Pol-ka para El Trece, que compartieron hace once años. “Era un cambalache precioso -rememora Furriel-, estaban Nico Vázquez, Mercedes Funes, Favio Posca, Divina Gloria ... Ni me acuerdo qué hacíamos ahí. Pero estuvo bueno”.

Se trata de actores con características y recorridos diferentes. Si De la Serna concentró su potencial en televisión y cine (actualmente en El puntero y protagonizó la película Revolución, el cruce de los Andes ); Furriel tiene, además de incursiones televisivas, un trabajo teatral con un brillante pasado reciente: La vida es sueño , obra con mayor convocatoria en el San Martín durante la temporada pasada, que contó con la dirección del español Calixto Bieito. En cambio de la Serna define, con modestia, su última experiencia teatral. “Fue El cuidador , de Pinter, en el ´99. La hicimos en el teatro El cobertizo, sala que levantamos con compañeros estudiantes del taller de Norman Briski – recuerda-. Empecé teatro a los 12 años, con mi maestro, Alejandro Oliva, y a los 19 ya estaba cobrando dinero por eso. A los 21 pasé a la televisión y listo.” La obra de Huff pone en escena el vínculo de dos policías que, además de trabajar juntos, son amigos y mantienen una relación que tiene como norma esencial la psicopateada y la manipulación de uno por el otro. Se trata de Rodo y Dani, en la versión argentina, ya que el personaje de Rodrigo de la Serna, Dani, llevaba en el texto original el nombre de “Lombardo” el mismo que el personaje que interpreta en El puntero . “Parece que este año me tocó reflejar las dos caras de este mundo marginal, que en realidad son lo mismo: sólo que a Dani le tocó tener una chapa y a Lombardo, no”, dice Rodrigo de la Serna.

Cuando están por trabajar en una obra tan íntima, con dos personajes, ¿qué es lo primero que piensan a la hora de imaginar al compañero que los acompañará en la obra?

De la Serna: En teatro tu única referencia es la persona con quien estás en relación en ese momento.

Furriel: Lo primero que quise saber antes de decidir si la hacía o no era quién me iba acompañar. Cuando me dijeron que estaba Rodrigo de la Serna, me provocó el mismo nivel de estímulo del que tenía antes con La vida es sueño . Sobre todo, porque Lluvia constante requiere mucha intimidad y es lo primero en teatro contemporáneo que yo hago, en general hice clásicos argentinos o universales. Además, Rodrigo es un actor de mi generación que respeto mucho por su convicción, y por todas las elecciones de sus trabajos. Además estuvimos trabajando con amigos en común como Osqui Guzmán.

Una pieza que lo tiene todo
Las cuestiones del corazón
El oficio Daulte
Una lección de puro teatro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis