Javier Lorenzo


Javier Lorenzo: el oficio y el trabajo

Llegó al teatro un poco por descarte y encontró su lenguaje. Ha sido dirigido por grandes nombres. Dice que tiene curiosidad por la televisión. Pero no se apura.

Vine a Buenos Aires a buscar trabajo, porque quería vivir acá. Fui peón de limpieza en un hotel, maletero en otro y, mientras tanto, estudiaba diseño gráfico", cuenta Javier Lorenzo, oriundo de Adolfo González Chávez, una ciudad de la provincia de Buenos Aires, a 500 kilómetros de la Capital. Pero ése no era su destino.

"Ser actor no es algo que tenía pensado", confiesa. Y sin embargo, la vida te da sorpresas. "Por una amiga mía que es actriz, me empecé a conectar con gente de teatro", repasa. Se anotó para estudiar con Ricardo Bartís y se enganchó. Su debut sobre las tablas fue con Un cuento alemán, de Alejandro Tantanián. Sin embargo en ese momento, todavía "no tenía muy en claro si tenía el deseo real de actuar", señala. Después de un tiempo de "sentir que no pertenecía al teatro, que no tenía mucho que ver con el medio a pesar de que me iba muy bien", apareció en él esa seguridad que persiste hasta hoy de querer subirse a los escenarios.

"Desde la primera obra que hice, siempre estuve haciendo algo. Y vivo de la actuación", afirma. Es un actor de teatro. "En cine, hice poco. Estuve en La rabia de Albertina Carri. Y tengo muchas ganas de hacer más cine", dice. En TV, sólo algunos bolos. "También tengo curiosidad por hacer televisión", asegura.

Más en Clarín

Comentarios

Mor ha dicho que…
Mi primer maestro de teatro en los talleres del Teatro San Martín. Un grande!

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis

Daniela Nirenberg