Raúl Serrano: Giácomo y Lo que no se dice
“El grotesco es el género que nos expresa” El teatrista tucumano estrena Giácomo, obra de Armando Discépolo, y acaba de publicar el ensayo Lo que no se dice. “Nuestros personajes reales no son trágicos. Ellos se acercan demasiado al grotesco. Viéndolos, uno no sabe si reír o llorar”, destaca. Si nadie puede “enseñar a crear” ni debiera arrogarse técnicas o métodos que prometan creatividad, ¿cuál es el rol de las escuelas y talleres? En principio, el director y autor, ensayista y docente tucumano Raúl Serrano opina que un método es “un camino conocido para lograr determinados efectos” y que “todo acto creativo es un hecho irrepetible”. Por lo tanto, único, pero no imposible para quien sostiene que “la verdadera libertad de creación puede ejercerse luego del dominio de la técnica”. Serrano opina y desarrolla ideas en su nuevo libro Lo que no se dice (Una teoría de la actuación) y otras sobre su adaptación de Giacomo, obra de 1924 de Armando Discépolo (en colaboración con Rafael de...