Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La malcriada

Verónica Díaz Benavente: La malcriada

Imagen
“Los artistas no tenemos que ser infalibles, pero sí verdaderos” Esta cantante soprano y actriz estrenará la semana que viene su espectáculo La malcriada, que define como "una ópera insolente, un unipersonal teatral, musical y humorístico". Su visión sobre el mundo del canto lírico. Había dos opciones: vivir oprimida por las exigencias propias del universo lírico o reírse de todo eso. Verónica Díaz Benavente supo recurrir al humor. “La malcriada es un espectáculo que reflexiona acerca del error como el fantasma más temido de los músicos”, define sobre su ópera insolente, un unipersonal teatral,  musical y además humorístico. Por su historial como soprano, Díaz Benavente descubrió que la imposición del "deber ser" coarta muchas veces el proceso de creación y dispara sentimientos que opacan al artista. "El cantante de ópera tiene esa complicación que se presenta al tener que estar muy ceñido a la partitura. Esas exigencias musicales y vocales lo llevan a...

Niños de madera, Quince moños rojos, El nunca más del cuervo, La alegría de Copérnico, En su nombre, Dos hermanos, El organito, Ruidos que atraviesan almohadas, Encerra 2 en un club, La malcriada, Ópera insolente, Fama infame, La historia de Ixquic, Nuestra señora de las nubes, Rojo pasión, rojo sangre, y Othelo

Estrenos Las obras que suben a escena NIÑOS DE MADERA Obra inspirada en Las aventuras de Pinocho, dirigida por Alfredo Martín, que cuestiona la educación formal. Viernes, a las 20.30, en Andamio 90, Paraná 660. QUINCE MOÑOS ROJOS Unipersonal escrito e interpretado por Silvia Ramos, sobre una nieta e hija de víctimas de la guerra civil española. Sábados, a las 22 (en marzo) y domingos, a las 19.30 (en abril), en Corrientes Azul, Corrientes 5964. $ 60 y $ 30. EL NUNCA MÁS DEL CUERVO Obra del grupo La Runfla, dirigida por Héctor Alvarellos, que recorre fragmentos de la historia. Sábados, a las 21, y domingos, a las 20, en Parque Avellaneda. LA ALEGRÍA DE COPERNICO De Federico Ibarra, dirigida por Umbra Colombo, sobre una pareja singular. Viernes, a las 21, en El Popular, Chile 2080. $ 60 y $ 40. EN SU NOMBRE De Alberto Romero, dirigida por Emiliano Samar, sobre la vida de tres sacerdotes. Sábados, a las 23, en La Tertulia, Gallo 826. DOS HERMANOS Biodrama protag...