Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edgardo Dib

Edgardo Dib: Casi Tennessee

Imagen
Tres piezas como punto de partida Edgardo Dib estrena una interesante propuesta basada en obras de Tennessee Williams "Casi Tennessee es, de algún modo, un homenaje al dramaturgo Tennessee Williams, ícono de un realismo que ahondó en la complejidad de los vínculos humanos", explica Edgardo Dib, quien realizó la puesta en escena y dirección de esta obra que se estrena el domingo. Se trata de la historia de Cornelia Moore y Grace Hardwicke, dos seres que transitan sus vidas diminutas en aquel antiguo departamento sobre el cual aún traquetea el último tranvía de la ciudad. Lo que ellas no saben es que, casi silenciosamente, son un sentido tributo a un grande que siempre conmovió al mundo y lo seguirá conmoviendo con su extraordinaria pluma. Están encarnadas por Mónica Buscaglia y Ana Padilla, actrices de trayectoria que vienen trabajando juntas desde principios de los años 80. "Desde una escritura personal, «convoqué» a tres de las obras de este autor norte...

Edgardo Dib: Saverio, mi cruel

Imagen
"Hay un teatro autorreferencial" Nacido en Santa Fe y actualmente radicado en Buenos Aires, este director presenta una versión personal de la famosa obra de Arlt, Saverio el cruel, rebautizada Saverio mi cruel. Acostumbrado a lo que es arremangarse y vivir del teatro, el director y autor Edgardo Dib tiene en este momento cinco obras en cartel: una en gira, dos en Buenos Aires, una en Santa Fe y otra en Córdoba. "Es cierto que Dios atiende en Buenos Aires, pero en el interior del país hay una poderosa actividad teatral. Muy poca gente de Capital Federal sabe que el movimiento de teatro independiente empieza en Santa Fe o que la comedia cordobesa es el primer elenco estable del país", avisa. Nacido en Santa Fe y actualmente radicado en Buenos Aires, Edgardo Dib es director, actor, dramaturgo, docente. Ahora estrenó en el Beckett Teatro su propia versión de la célebre pieza de Roberto Arlt, Saverio, el cruel. "Hay mucho interés en el teatro contemporáneo ...

Edgardo Dib: Reconstrucción frente al mar

Imagen
“El voyeurismo contagió a la sociedad” En la obra de Adriana Tursi, la desaparición de un personaje famoso alimenta el morbo de un pueblo, que no puede sino seguir a través de la tevé la trama que arma la policía. Puede verse los viernes en el Teatro Anfitrión. ¿Qué impide a un grupo de personas actuar a favor del esclarecimiento de una desaparición? El interrogante es sugerido por Reconstrucción frente al mar, obra planteada a la manera de un policial, donde el desaparecido es un hombre público apodado la “Voz” de la TV y de una pequeña ciudad “que mira al mar”. Sus habitantes viven pendientes de lo que captan las cámaras, sea un asesinato o un festejo. En esta historia, la sospecha acorrala y preserva el suspenso que genera el punto de vista de cuatro personajes: Ella, esposa o amante del que huyó, se accidentó o fue asesinado; el Otro, custodio del edificio de departamentos que los asediaba tomando imágenes de Ella y el desaparecido; el Doble, actor contratado para la reconst...

Edgardo Dib: ¡Barrancabajo!

"¡Barrancabajo!", de Edgardo Dib, en el Teatro Real de Córdoba El santafesino es responsable de la versión y la dirección de "¡Barrancabajo!", que sobre la obra de Florencio Sánchez iniciará mañana a las 21 en el Teatro Real de esta ciudad, una serie de nueve funciones que se extenderá hasta fines de junio. Dib presentó en la Docta, durante un festival en 2011, su pieza "Edipo y yo" y de inmediato fue invitado a montar una obra allí dentro del Plan Federal de Coparticipación y el resultado es su particular versión del clásico rioplatense. "Arribar a un clásico me genera un desafío que me enciende y a la vez me complejiza, cuando no me angustia un poco, pero esos son mis motores creativos, más la convicción de que un clásico debe volver a ser escuchado, revalorizado y, por sobre todo, disfrutado", asumió Dib en charla con Télam. Según arriesgó quien actualmente tiene en cartel “El jardín de los cerezos-suite para cuatro personajes”, “Recon...