Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ¿Y dónde está papá?

¿Y dónde está papá?

Nota del 7 de febrero ¿Y dónde está papá? El enorme despacho de un director de hospital repleto de puertas. Ya sin que haya empezado la obra, con sólo mirar la escenografía, se sabe más o menos qué esperar de esta comedia de Ray Cooney; además está el fortísimo dato de que es el autor de la exitosa Taxi . De todas maneras, si alguien quiere buscar información sobre él no hay que prestarle atención al programa de mano, en el que su nombre figura -increíblemente- mal escrito. Volviendo a las puertas. Sí, es una comedia de enredos, de muchas entradas y salidas, de malos entendidos, de mentiras a medias, de complicaciones livianas (y no tanto) y con intención de ser divertida. Pero se queda a mitad de camino de todo. Algo del caos narrativo que -ex profeso- creó el autor se traslada desmañadamente a la puesta que está lejísimo de ser prolija. Lo que no es un dato menor, ya que gran parte de la gracia y la eficacia de este tipo de comedias es que el engranaje funcione aceitadamente para que...

Alberto Martín: ¿Y dónde está papá?

Imagen
“En este escenario se respira seguridad” Alberto Martín, actor. –¿Contento con el debut de ¿Y dónde está papá?? –Esta buenísima la comedia. Carlos Olivieri logró potenciar la historia de la obra en la adaptación que hizo. Es una comedia muy dinámica y con mucho ritmo. A raíz de que a Rodolfo Ranni le aparece un hijo después de 18 años por un romance casual que tuvo con una enfermera, mi personaje viene a salvarle las papas y a cubrirlo en las situaciones que le van ocurriendo. –¿Cómo es la química con Ranni en el escenario? –Cuando los actores se respetan, es muy fácil trabajar. Esto es un elenco de actores y en el escenario esas cosas se sienten mucho más suaves y se respira seguridad. Cuando hay actores, hay recursos y cuando hay recursos hay, tranquilidad y con esa cadena terminamos en el disfrute. Más en Tiempo Argentino

Vuelo a Capistrano, Toc Toc, "Esperando la carroza, el musical", ¿Y dónde está papá?, Departamento por un día, La revista de Buenos Aires, y otras

Vuelo a Capistrano De Carlos Gorostiza, con Daniel Fanego, María Ibarreta y Emilia Mazer, dirigidos por Agustín Alezzo. Miércoles, Jueves y Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30, y domingos, a las 20, en el Multiteatro, Corrientes 1283. $ 120. Toc Toc Con Mauricio Dayub, Daniel Casablanca, Gimena Riestra y elenco, dirigidos por Lía Jelín. Miércoles a Viernes, a las 21.30; sábados, a las 21 y a las 23.15; domingos, a las 20.30; en el Multiteatro, Corrientes 1283. $ 120. Esperando la carroza, el musical Versión de Héctor Presa y Angel Mahler de la obra de Jacobo Langsner, con coreografía de Mecha Fernández. De miércoles a domingos, a las 21, en el Museo Enrique Larreta, Vuelta de Obligado 2155 (4784-4040). De 25 a 40 pesos. ¿Y dónde está papá? Un clásico vodevil de Ray Conney, con Rodolfo Ranni, Cecilia Milone, Martín, Roly Serrano, Mario Alarcón, Mabel Lando, Graciela Tenenbaum, Alberto Martín, Santiago Ríos, Guillermo Marcos, Betty Villar y Juan Guilera, dirigidos por Carl...