Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

La terquedad

Imagen
La terquedad, escrita y dirigida por Rafael Spregelburd, continúa presentándose en el Teatro Cervantes. Anarquismo, fascismo, colectivismo, lenguas regionales y lenguajes utópicos, reforma agraria y lucha de clases atraviesan la compleja arquitectura de la obra, que transcurre durante la Guerra Civil Española, como un espejo que proyecta la llegada de nuestro presente. La obra cuenta con las actuaciones de Paloma Contreras, Analía Couceyro, Javier Drolas, Pilar Gamboa, Andrea Garrote, Santiago Gobernori, Guido Losantos, Mónica Raiola, Lalo Rotavería, Pablo Seijo, Rafael Spregelburd, Alberto Suárez y Diego Velázquez. Esta obra es el punto de culminación de la monumental Heptalogía de Hieronymus Bosch, inspirada en La mesa de los pecados capitales, pintada por El Bosco a fines del siglo XV. La música es de Nicolás Varchausky, el vestuario de Julieta Álvarez, el video de Pauli Coton y Agustín Genoud, y la iluminación y la escenografía de Santiago Badillo. La terquedad...

Facfolc

Imagen
Gran trabajo físico, visual e interpretativo sobre un combatiente de la guerra de las Malvinas Obras sobre la guerra de las Malvinas hubo muchas y, por fortuna, bastante diferentes entre sí. Facfolc no se parece ni un poco a ninguna de ellas. Es una sorpresa esta puesta en escena de Fernando Locatelli que llena al espectador de imágenes, sonidos y voces que lo dejarán modificado al abandonar el teatro, sin lugar para el golpe bajo. En un espacio escénico cubierto de tierra se mueven tres excelentes actores (Guido Díaz, Cristian Aguirre y Guillermo MacDonell) que interpretan a un mismo personaje: Antonio. A través de un relato multiplicado y fragmentado, distintas etapas de su vida o su muerte retratan su historia como joven conscripto que se ve obligado a luchar en la guerra de las Malvinas. Así se suceden escenas que se vuelven testimoniales estampas de nuestro pasado durante la dictadura militar. Sus primeros años de adolescencia frente a un país en el que desaparecía gente mien...

Miguel Ángel Solá y Paula Cancio: Doble o nada

Imagen
La pareja de actores que elige trabajar juntos, aunque en escena se odien Miguel Ángel Solá y Paula Cancio regresaron a la Argentina para trabajar juntos nuevamente; estrenaron Doble o nada, una obra que hace eje en el poder y la lucha de géneros iguel Ángel Solá es el de la gran trayectoria. Y la actriz española Paula Cancio, su mujer desde hace cinco años, es quien sonríe cuando recuerda el lujo que fue descubrirse en el teatro por primera vez de su mano. Sin embargo, en el amor nada es lineal. Y por eso fue ella la que lo dejó a él boquiabierto y le renovó esas ganas de crear, creer y hacer arte. Ella dice que él "es un grande" y él la llamará "valiente". Y desde esa complicidad nace algo nuevo cada vez que actúan juntos, como cuando fueron amantes en la serie televisiva La Leona o cuando se lucieron en la Argentina con la pieza teatral Hoy: El diario de Adán y Eva. Hace poco más de una semana volvieron a instalarse en Buenos Aires junto a su pequeña hijit...

El Ritmo (Prueba 5)

Imagen
El Ritmo (Prueba 5), la última obra del Proyecto de la Compañía Buenos Aires Escénica, continúa presentándose En el Teatro Sarmiento. Con dramaturgia, composición y dirección de Matías Feldman, y un elenco integrado por Guillermo Angelelli, Maitina de Marco, Juliana Muras, Ariel Pérez de María, Matthieu Perpoint, Paula Pichersky y María Zubiri, este espectáculo es parte del Proyecto Pruebas, que inauguró en el Teatro Sarmiento el formato “Artista en Residencia”, que parte de la invitación a un artista para desplegar y profundizar un proyecto a largo plazo. "Todo está atravesado por el ritmo. Son formas que percibimos a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos. Los ciclos de la naturaleza, las concatenaciones de ruidos y sonidos de las ciudades, nuestra respiración, nuestro hablar, nuestros pasos al caminar. A veces son regulares, otras irregulares. Algunas veces hay repetición, otras veces una fuga", señala la gacetilla del espectáculo. En la obra, una antigua ...