Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sueño con cebollas

Natalia Caiselles: Sueño con cebollas

“Es muy interesante trabajar con chicos” Natalia Caiselles, directora teatral. –Estás dirigiendo tu primera obra, Sueño con cebollas. ¿Cómo llegaste hasta acá? –La escribí en el taller de dramaturgia de la EMAD, a cargo de Mauricio Kartún. Luego gané el Premio Germán Rozenmacher y editaron el libro con el texto en versión cuatrilingüe. Este año, la estrenamos en el ciclo Óperas Primas. –¿De qué se trata la obra? –Se trata de un nene que en los años sesenta se anota en un curso de telepatía para poder comunicarse con su papá y pedirle que vuelva, mientras su mamá Amelia intenta ver qué opciones tiene para rehacer su vida. En el medio, está Teresa guardando todo, cebollas que caen sin parar y el camión de la mudanza a horas de sacarlos de la casa. Más en Tiempo Argentino

Natalia Casielles: Sueño con cebollas

Imagen
Las capas de una ausencia La autora y directora propone en el Centro Cultural Ricardo Rojas una pieza sobre las opciones que tiene una mujer para rehacer su vida tras la partida de su marido, mientras su hijo prueba con la telepatía para intentar el retorno de su padre. “¿Por qué escribí esto?”, se preguntó Natalia Casielles en pleno arrebato poético. Se había interpuesto en su mente la imagen que acabó dándole el título a su primera obra: alguien abría una alacena y se le venía encima “una cascada” de cebollas. El episodio no tenía que ver con la historia que venía narrando; no obstante, las cebollas ingresaron a la trama por su “tinte melodramático”. Luego, en un diccionario de significados de sueños, Casielles encontró una razón más convincente: “Cuando están crudas, anuncian pequeñas dificultades que no tendrán gran significado en el desarrollo de los acontecimientos. Si, en cambio, las vemos cocidas, seremos presas de una inquietud exagerada que no dejará ver las cosas en su justa...

Sueño con cebollas y Los talentos

Imagen
Sueño con cebollas En el marco del ciclo Operas primas se estrenó esta obra de la joven Natalia Casielles, que cuenta la historia de un niño que recurre a su fantasiosa percepción extrasensorial para recomponer o evadir su triste presente. Son los años ’60 y Francisco lee en un catálogo de la revista Selecciones que cualquier persona se puede comunicar con otra mediante la telepatía. Mientras tanto su mamá Amelia no logra unir los pedazos de muñecas rotas que tiene que reparar porque sólo piensa en que Alberto vuelva. La única que guarda todo en cajas es Teresa, y guarda todo porque van a mudarse. El camión de la mudanza está por llegar y ése es el tiempo que tiene Francisco para aprender telepatía, comunicarse con su papá y pedirle que vuelva. Sábados a las 21, en el C. C. Rojas, Corrientes 2038. Entrada: $ 20. Los talentos Se estrena la obra escrita y dirigida por Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob. Unos muchachos se encierran cada día en su gimnasio a fomentar sus músculos. ¿Qué se...