Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sin codificar

Sin codificar

Imagen
Para los fieles del programa “Sin codificar”. De la pantalla a la escena, encabezado por Diego Korol y Yayo Guridi. Quizás resulte temerario afirmarlo, pero ninguna temporada marplatense sería la misma sin la presencia en su cartelera de un producto exportado directamente de la pantalla chica. Desde siempre, los productores saben que el público federal y masivo de “La feliz” está dispuesto a ver de cerca a aquellos conductores, artistas, figuritas o figurones con los que, del otro lado del televisor, convive cotidianamente durante todo el año. En esa línea se instala Sin codificar , encabezado por los humoristas Diego Korol y Yayo Guridi, cuyo origen es un programa de idéntico título que se emite todos los domingos por América, hace más de tres años. Pocas veces un título es tan acorde con todo lo que ahora sucede en escena y, por supuesto, con lo que ya sucedió antes en los estudios televisivos. Más en Clarín

Bravísima, Cuando Harry conoció a Sally, Carnaval del Norte, Sin codificar, Antes de que me olvide, Rompecabezas, Fortuna 2, y Pour la gallery

Mar del Plata, algo devaluada Los productores dicen que las entradas costarán lo mismo que en 2009-2010 Ingredientes de la temporada teatral Mar del Plata 2011: algunos -no tantos- estrenos rutilantes, figuras conocidísimas, comedias livianas; títulos ya probados, ausencias de peso, algo de plumas, coletazos tinellianos, más salas teatrales, inflación cero en el precio de entradas, mucho sol y un diluvio asegurado. El lote de los estrenos en salas importantes incluye Bravísima , de Carmen Barbieri y Santiago Bal; Cuando Harry conoció a Sally , con Araceli González y Raúl Taibo; Carnaval del Norte , con Los Nocheros y Los Tekis; El diluvio que viene , con Juan Durán y Julia Calvo; Sin codificar , con Diego Korol y Yayo; Antes de que me olvide , con Enrique Pinti; Rompecabezas , con el mago Emanuel, y un music hall con María Martha Serra Lima, Iliana Calabró, Pikín y elenco. Más en La Nación