Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La manta de los cuentos

Fernanda Gómez: La manta de los cuentos

Imagen
“Que te cuenten historias es como que te hagan un regalo del alma” La narración y el teatro de sombras le dan a Fernanda Gómez el marco para tejer “La manta de los cuentos”, un espectáculo para toda la familia sin grandes pretensiones, ajeno a los ruidos ensordecedores que marcan los tiempos en que vivimos, y que desafía al espectador al simple juego de dejarse llevar por una voz, tres historias y todo lo que dispare la imaginación. Por Hernán Salcedo En los días en que la pandemia de la Gripe A se apoderaba de las tapas de los diarios y modificaba la vida social de gran parte del mundo, la narradora Fernanda Gómez se entretenía con sus hijas contándoles historias y pintando mandalas, esos símbolos circulares que a veces sirven como apoyo en la meditación. Así fue que se le ocurrió tejer un gran mandala de lana para sentarse sobre esa manta a escuchar historias. Pero como no sabía tejer, su mamá convocó a un grupo de mujeres a tomar el té, les contó la idea, y no dudaron en sumarse. “L...

La manta de los cuentos, Grandes éxitos, Blancanieves y los 8 enanitos, y El poeta y la increíble historia del panadero y el diablo

Narraciones y sombras. Las tradiciones milenarias de la narración y el teatro de sombras se unen en La manta de los cuentos , por Fernanda Gómez. E. C. Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita, sábado a las 18. Entrada libre. Poesía circense. Grandes éxitos, por la compañía Circo Negro, presenta coreografías acrobáticas de vuelo onírico. Club de Trapecistas, Ferrari 252 (Caballito), sábados a las 20. Entradas $ 30, niños, estudiantes y jubilados $ 20. Blancanieves. Héctor Presa le encuentra una vuelta de tuerca humorística a la historia de la bella que mordió la manzana envenenada, en Blancanieves y los 8 enanitos . Teatro de la Galera, Humboldt 1591, sábados y domingos, a las 17.30. Entrada: $ 30; menores de 2 años, $ 8. Títeres. El poeta y la increíble historia del panadero y el diablo , versión de un clásico de Javier Villafañe, por la Compañía El Candil, dirigida por Mabel Marrone. Museo del Títere, Piedras 905, domingo, a las 17.30. $ 20. Fuente: La Nación

Circo, Una historia macanuda, Números primos, La manta de los cuentos, Recuerdos, y "Sansorucho, un clásico argentino"

Actividades teatrales del Centro Cultural Adan Buenosayres Circo Teatro de sombras para niños a partir de 3 años. De Lamardeluz. Hubo una época en la que cientos de circos recorrían el mundo. En uno de esos tantos sucede nuestra historia. Gino es el dueño del circo y padre de Charisse, la bailarina de los aires. Obsesionado con que su hija se convierta en una estrella, no deja que nada se interponga en su destino. Una historia de amor. Un hombre valiente y enamorado, y una función que será diferente. Intérpretes: Flor Sartelli, Julián Rodríguez Rona. Todos los sábados a las 15. Una historia macanuda Teatro ATP (Apto Todo Público). De Leandro Fogliatti con la dirección de Martín Lavini. “Una Historia Macanuda” es la segunda obra del grupo Jorobados, con dramaturgia de Leandro Fogliatti y basada en la genial historieta “Macanudo” de Liniers. Martincito es un niño al que le cuesta relacionarse con otros niños y se divierte dibujando, cosa que lo convierte en el blanco de las bromas de los...

Una historia para no dormir, Una gaviota afortunada, Polo Circo, La manta de los cuentos, y Un pequeño gran mundo

Clowns solidarios. Los payasos de Alegría Intensiva, que suelen alegrar a los niños internados en el Hospital Garrahan, salen a desparramar la risa entre la platea teatral con Una historia para no dormir , con música de Carlos Gianni y dirección de Mariana Briski. En el Teatro del Nudo, Corrientes 1551, los sábados y domingos, a las 17. Entradas: 30 pesos. Gato y gaviota. La amistad entre seres diversos, un felino y una gaviota, se sobrepone a las adversidades más grandes en Una gaviota afortunada , bella versión de un cuento de Luis Sepúlveda, por el Grupo de Titiriteros, con dirección de Mabel Marrone. En el Teatro San Martín, Corrientes 1530, los sábados y domingos, a las 16. Entrada: 15 pesos. Circo para todos. Talleres de circo abiertos a todos los chicos, con los artistas del Polo Circo, narraciones, música y películas. Polo Circo, Juan de Garay y Combate de los Pozos, el sábado, a partir de las 11. Entrada libre. Momusi. Poesía, humor y ante todo música, en la presentació...