Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Tarántula

Melody Llarens: La tarántula

“El mercado del cine está atomizado” Melody Llarens, actriz. –¿Cuál es el tema que propone La tarántula? –La obra habla sobre las desmesuras del poder y sus consecuencias en el seno de una familia rural de los ’40. Un padre autoritario que somete a su hijo y nuera, ostentando la propiedad de la tierra que habitan. Mi personaje es la nuera, que cual tarántula irá tejiendo redes para deshacerse del agobiante yugo paterno. -Se habla también de la indecencia. ¿Cómo definís a la decencia? -Es un valor ligado a la dignidad y al respeto hacia los demás, que implica comportarse de acuerdo a las convenciones sociales para no violentar los derechos ni el pudor ajeno. Más en Tiempo Argentino

La tarántula

La tarántula El poder que da el dinero permite someter la voluntad de los hombres a los deseos caprichosos del poderoso y esto puede suceder en cualquier tiempo y en cualquier lugar. En esta obra, la autora, Patricia Suárez, instala el drama en una zona rural, cercana a Rosario, donde un hombre, de origen italiano, maneja despóticamente a su familia y doblega intencionalmente las ambiciones de su hijo, Fiore, que se esfuerza en el trabajo de la tierra para obtener las siete cuadras de terreno que le prometió el padre. Pero éste, aferrado a sus propiedades, reniega de este compromiso hasta que el hijo se separe de la esposa por considerarla inadecuada para su familia. Más en La Nación Sala: Teatro del Pueblo, los sábados, a las 20.

Patricia Suárez: La tarántula

Imagen
Un drama rural de Patricia Suárez Hoy sube a escena La tarántula Una chacra en la provincia de Santa Fe en los años 40. En un clima violento y amenazante, se mueve un pequeño grupo familiar en el que la tensión crece, sobre todo, entre un padre autoritario y un hijo que no se deja doblegar y que es azuzado por su joven mujer. Este es el marco por el que anda La tarántula , la obra de Patricia Suárez que hoy sube a escena en el Teatro del Pueblo. Héctor Oliboni dirige a José María López (padre), Martín Urbaneja (hijo) y Melody Llarens (nuera) en este drama rural en el que la posesión de la tierra es la condición para ostentar el poder. "Es la historia de mi familiar, de mi bisabuelo Marino y mi tío abuelo Fiore, que no hace mucho me contaron mi papá y mi abuela; de hecho, ella se peleó con su hermano por las siete cuadras de tierra que perdió en sus manos", cuenta la autora por teléfono desde Santa Fe, ese lugar adonde siempre vuelve. Más en La Nación La tarántula , de Patr...

La tarántula, Blackbird, Fuego bajo la piel, Joda tango, "Solania, el elogio de la utopía", Acá no se fuma (un musical de autoayuda), y otras

Estrenos La tarántula De Patricia Suárez, dirigida por Héctor Oliboni, con José María López, Melody Llarens y Martín Urbaneja. Sobre la decencia y la indecencia. Sábados, a las 20, en el Teatro del Pueblo, Roque Sáenz Peña 943 (4326-3606). De 25 a 50 pesos. Blackbird De David Harrower, dirigida por Alejandro Tantanián. Una historia de amor trágico, con Patricio Contreras y Malena Solda, Denisse van del Ploeg. Viernes y sábados, a las 20.15; y domingos, a las 18.30, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. $ 60 Fuego bajo la piel Una propuesta de danza teatro del grupo El Cóctel, con dirección de Laura Garófalo y dirección musical de Fernando Aldao. Sobre el amor y la pasión, humor negro y sarcasmo a cargo de un elenco de bailarines y músicos. Domingos, a las 20.30, en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549 (4865-0014). $ 40. Joda tango Un grotesco que mezcla la política con la música y el baile, escrito y dirigido por Eduardo Lamoglia. Con Coco Kusnir, Beto Teper, Eugenia Heyaca, Luc...

Héctor Oliboni

Imagen
“El teatro argentino tiene obras de mucha calidad” Héctor Oliboni, dramaturgo y director. −¿Su obra Después de la noche fue premiada en España? −Sí, fui finalista del premio Madrid Sur para textos teatrales 2010. Es un concurso muy prestigioso y con un jurado integrado por José Monleón, premio nacional de teatro en España y director de la prestigiosa revista de teatro Primer Acto. Fui el único finalista, además del ganador, entre 112 obras presentadas. Para mí es una alegría enorme, se hacen varias de mis obras en España, lo cual me pone muy bien. −¿Ahora prepara un nuevo espectáculo? −Sí, estoy con los ensayos de La Tarántula, una obra que escribió Patricia Suárez y que la vamos a presentar en el Teatro del Pueblo. Es una obra muy autobiográfica, porque tiene que ver con sus ancestros, que han venido de Italia y se instalaron en el campo. Es una obra muy interesante: trabaja la cuestión de la herencia. Más en Tiempo Argentino