Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gonzalo Senestrari

Gonzalo Senestrari: Boulevard Beirut

Un concepto particular sobre el amor El desencuentro según Gonzalo Senestrari La inspiración para escribir esta obra que sube a cartelera pasado mañana obedeció a una necesidad visceral que experimentó su autor, Gonzalo Senestrari, al terminar una relación de pareja que le había hecho mucho daño. "Me destrozaron el corazón y yo se lo destrocé a alguien, fue una relación que terminó con ella presa de un trastorno límite de personalidad e internada, algo muy autodestructivo de los ambos lados -explica-. Pero por algún extraño motivo yo insistía en volver a pasar por todo, vivirlo de nuevo. Por eso, para tratar de superar la situación escribiéndola, como aconsejaba Henry Miller, decidí plasmar todo lo que me pasó a modo de metáfora y así nació esta historia." Junto con Martín Crespo decidió montarla, dirigirla y actuarla, acompañados también de los otros integrantes de su compañía, El niño maldito y la señora tatuada, Enrique Cragnolino, Nadia Crosa, Camila Garófalo, Ver...

Gonzalo Senestrari

MÉXICO Gonzalo Senestrari  El joven dramaturgo argentino Gonzalo Senestrari es autor de la obra Tiernas criaturas , que fue finalista del Premio Tirso de Molina, de España, donde está a punto de comenzar a ensayarse. La obra ya se estrenó en el teatro Foro Shakespeare, de la capital mexicana, dirigida por Sebastián Sánchez Amunátegui, reconocido productor teatral y cinematográfico de ese país. El eje de la pieza es un joven en búsqueda existencial, que vuelve a su primer hogar. Allí deberá alternar sus necesidades con un padre que redescubre su sexualidad, un hedonista, una misántropa y una dealer . " Tiernas criaturas es un viaje dentro de un universo en donde la ternura deja en evidencia la soledad del ser humano", dice su autor. Fuente: La Nación

Claudio Tolcachir, Diego Faturos, Francisco Lumerman, Gonzalo Senestrari, Leticia Tómaz, Juan Pablo Galimberti, Fabio Golpe, Sebastián Kirzner

Imagen
Sub 27: La gran camada de directores jovencísimos La escena alternativa está llena de jóvenes directores que se destacan a través de elogiados trabajos Es una tarde helada y llueve. Todos llegan temprano a la cita y, para la mayoría, ésta es su primera entrevista. Algunos se conocen por haber compartido algún taller, pero hay un común denominador que los aglutina: su entusiasmo por hacer teatro. Hay docentes y veteranos de las tablas, a pesar de que los mayores tienen apenas 27 años. Claudio Tolcachir prestó su sala Timbre 4 para la producción, y coincide con los directores en la puerta, los mismos que en la entrevista lo destacan como un modelo por seguir, como alguien que empezó muy joven, que lo sigue siendo y que logró un espacio destacado en nuestro teatro que en las entrevistas lo destacan como un modelo por seguir, como alguien que empezó muy joven, que lo sigue siendo, y que logró un espacio destacado en nuestro teatro. Diego Faturos y Francisco Lumerman ofician de anfitriones ...

Gonzalo Senestrari y Alejo Beccar: Yo maté a Papá Noel

Imagen
Un padre, un hijo y Papá Noel En un búnker alejado de todo, dos soldados pelean en una guerra absurda. Ni siquiera conocen la causa por la cual arriesgan sus vidas. Sólo se tienen el uno al otro y la certeza de que pueden morir en cualquier momento? hasta que un tercero irrumpe vestido de Papá Noel y ya todo adquiere un tinte delirante con final incierto. Con este planteo inicial, Yo maté a Papá Noel , de Gonzalo Senestrari, subirá hoy a escena en el Teatro La Tertulia, con la dirección del padre del mismo Senestrari, el actor, director y también dramaturgo, Alejo Beccar. Sentados alrededor de una mesa a horas del estreno, padre e hijo aseguran que el trabajar juntos fue un proceso difícil, aunque no menos divertido, en el que hubo incluso gritos y rendición de examen. ¿Quién tuvo la última palabra, el autor o el director? "Esta es la primera vez que tengo que enfrentarme a Gonzalo trabajando en el rol de autor, además de actor. Y fue más complicado que trabajar sólo con el actor,...