Francisco Civit: El castigo sin venganza
¿Lope de Vega independiente y contemporáneo? “El castigo sin venganza”, de Lope de Vega, se estrena por primera vez en el circuito independiente por el director Francisco Civit. Una tragedia en el mundo cristiano desde una mirada contemporánea: "Hay algo del poder que sigue cometiendo locuras constantemente", dice. “Bate las alas amor,/ y enciéndelos por librarlos./ Crece el fuego, y él se quema./ Tú me engañas, yo me abraso;/ tú me incitas, yo me pierdo;/ tú me animas, yo me espanto;/tú me esfuerzas, yo me turbo;/ tú me libras, yo me enlazo;/ tú me llevas, yo me quedo;/tú me enseñas, yo me atajo;/ porque es tanto mi peligro,/que juzgo por menos daños,/pues todos ha de ser morir,/morir sufriendo y callando.” Con este sufrimiento y esta entrega declara su amor el Conde Federico a Casandra en El castigo sin venganza, la emblemática obra que Lope de Vega escribió en 1631. Sucede que el joven Conde, hijo bastardo del Duque de Ferrara, se enamoró de la prometida de su padre. Y el...