Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El último amante de Federico García Lorca

Alfonsina y los hombres, El último amante de Federico García Lorca, Poeta en Nueva York, La muñeca en su jaula, Idea de Juan, y Kavafis

La poesía sube a escena En la cartelera porteña abundan las obras basadas en textos poéticos o en la vida y obra de poetas. De Lorca a Pizarnik y Storni. Los poetas, la poesía y su mundo metafórico ocupan un espacio importante en la cartelera teatral porteña con nueve obras en cartel. Y hay desde puestas en las que los poetas son los protagonistas hasta textos directamente trasladados al escenario para deleite de los amantes del género. Federico García Lorca, Alejandra Pizarnik, Alfonsina Storni, Constantino Kavafis, Idea Vilariño, entre otros, resuenan en las noches porteñas. “En sus orígenes, el teatro estaba escrito en verso y mucho después se instaló la prosa. La tragedia griega y todo el Siglo de Oro español son muestra de eso. Por eso, creo que lo natural es que el teatro y la poesía vayan juntos”, dice Mariano Moro, director de Alfonsina y los hombres. “Soy de Mar del Plata y Alfonsina fue la primera poeta que leí. Esta obra es una biografía sentimental de ella”, cuenta....

Germán Akis y Raúl Baroni: El último amante de Federico García Lorca

Imagen
Ecos de un idilio clandestino La obra teatral dirigida por Germán Akis y Raúl Baroni problematiza la relación homosexual que mantuvieron oculta el poeta granadino y el “rubio de Albacete”. Un vínculo atravesado por la intolerancia y el fanatismo político y religioso de la época. ”Aquel rubio de Albacete / vino, madre, y me miró / ¡No lo puedo mirar yo! / Aquel rubio de los trigos / hijo de la verde aurora / alto, solo y sin amigos / pisó mi calle a deshora (...)” El último amor de Federico García Lorca fue el destinatario e inspirador de estos versos, escritos en el reverso de un recibo. Su nombre era Juan Ramírez de Lucas, un estudiante que tenía apenas 17 años cuando conoció a un joven Lorca de 36, quien ya era un escritor reconocido entre los círculos de la intelectualidad española. Era 1934, la antesala turbulenta de la Guerra Civil, cuando surgió el amor entre el poeta granadino y aquel “rubio de Albacete”, un idilio auténtico e irreverente, dispuesto a enfrentar cualquier ...

El último amante de Federico García Lorca

“El último amante de Federico García Lorca” se presenta en el Teatro Arlequino La puesta de Germán Akis y Raúl Baroni, que transita por los dos años finales del poeta, se presenta en el Teatro Arlequino (Alsina 1484) los sábados a las 21.30. La obra intenta rescatar aspectos desconocidos y ocultos que salieron a la luz en el 2010 al morir un conocido crítico de arte español: Juan Ramírez de Lucas. En su diario personal y en un epistolario muy íntimo rescatado por su hermana menor, habla de la estrecha y apasionada relación que lo unió al poeta en 1934 cuando apenas tenía 17 años y Lorca 36. Protagonizada por Joan Molins, Héctor Laudani y Manu Sota Latino, “El último amante de Federico García Lorca” relata esos dos años fatales y definitivos, para un gran amor desgarrado por el prejuicio, la persecución política y religiosa en medio de una España trágica. Fuente: Télam