Ciclo 4000 caracteres
Monólogos pequeños de fuerte significación La experiencia comenzó a desarrollarse en Madrid, España, hace algo más de una década, y continúa realizándose con éxito. La idea fue construir pequeños monólogos y llevarlos a escena. En nuestro país una propuesta similar se recuperó en Córdoba (Teatro minúsculo), en Mendoza (Micromonólogos) y en Buenos Aires; la revista Llegás le propuso a una serie de destacados dramaturgos de las generaciones de entre 20 y 40 años escribir textos dramáticos que no pasaran de los 4000 caracteres. La publicación fue llevándolos a sus páginas y ahora esos materiales están trasladándose a la escena. El pequeño escenario del teatro Vera Vera (Vera 108) parece ser el ámbito ideal para recuperar algunas de esas intensas textualidades, como las de Luis Cano, Santiago Loza, Rubén Sabadini, Lucas Lagré y Juan Crespo. Con la curaduría del dramaturgo y crítico teatral Juan Ignacio Crespo, uno de los ideólogos del proyecto, esta experiencia propone, sobre todo a lo...