Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Casa del Teatro

Jorge Roberto Pandolfi

Imagen
Murió el presidente de la Casa del Teatro En un viernes no tan frío para ser junio, en una Buenos Aires cubierta de cenizas volcánicas, murió Jorge Roberto Pandolfi (conocido en el ambiente artístico como Roberto Dairiens). El hecho sucedió a las 7 de la tarde en la casa del actor y director teatral, de 83 años, que era el presidente de la Casa del Teatro. Nacido el 17 de febrero de 1929, Dairiens se interesó desde adolescente por el teatro; después de terminar la escuela secundaria siguió cursos en el Seminario Dramático. A los 20 años interpretó su primer papel en el rol de Julio, en Retazo. Tiempo después asumiría la dirección del elenco de la Compañía de Buenos Aires y estrenaría la comedia Delirio, en el San Martín. Por esos años, además de dirigir esa compañía, continúa siendo un gran intérprete. En 1951 es parte del elenco de Roberto Aulés, y en 1953 integra el del Instituto de Arte Moderno. Pronto comenzarían las giras con la compañía y luego se sumaría su puesto en la direcció...

Los derechos de la salud

Imagen
A beneficio de la Casa del Teatro Con la obra de Florencio Sánchez Los derechos de la salud, en formato semimontado, continúa hoy el ciclo Teatrísimo, a total beneficio de la Casa del Teatro. La dirección está a cargo de Raúl Brambilla -además, actual director del Instituto Nacional de Teatro-, y actúanJulieta Alfonso, Antonella Costa, Adhelma Lago, Luciano Linardi, Fernando Migueles y Esmeralda Mitre. Esta versión del texto de Florencio Sánchez -ayer se cumplió el centenario de su muerte- es una coproducción entre la UOCRA y Argentores. De hecho, ya hicieron ocho funciones en el auditorio de la UOCRA, y culminan el año con esta presentación en Teatrísimo. El vestuario fue un aporte del Teatro Nacional Cervantes. Fuente: Clarín

Casa del Teatro

Una Casa interesante La Casa del Teatro será declarada Sitio de Interés Cultural por la Legislatura. El reconocimiento será hoy a las 17, en la sede de Av. Santa Fe. El diputado socialista Raúl Roy, impulsor de la medida, dijo que “la institución se ocupa de dar albergue a artistas que, al llegar al ocaso de su carrera, no tienen posibilidad de acceder a una vivienda digna”. Otros motivos se relacionan con “lo cultural”, y en este punto “es de las más importantes, porque allí se montaron grandes obras y pasaron actores y actrices de gran trayectoria”. La Casa nació hace más de setenta años por iniciativa de la cantante Regina Pacini de Alvear, esposa del ex presidente Marcelo T. de Alvear. Actualmente la preside Roberto Dairiens, y su Comisión Directiva está integrada por Lito Cruz, Lydia Lamaison, Adriana Aizenberg, Linda Peretz y Lidia Catalano, entre otros. Fuente: Página/12

Casa del Teatro

Imagen
La Feria Americana de los artistas en la Casa del Teatro La Feria Americana de los actores en la Casa del Teatro busca ayudar a sus huéspedes, quienes fueron artistas de la escena nacional, como así también despierta, en el común de la gente, una perfecta mezcla entre admiración y cholulismo. No se trata de gastar un dineral como estamos acostumbrados a escuchar los millones que se pagan en las subastas de EEUU para tener algo de Marilyn Monroe, sino que es la compra de muchos, para la ayuda de pocos que fueron íconos y que hoy no tienen lugar en el medio artístico. "La idea surgió hace más de 20 años gracias a Iris Marga, en ese momento, la presidenta de la Casa del Teatro y en cada piso había una exposición atendida por un artista. Inclusive, ese año estuvo Mirtha Legrand vendiendo. Al ver que la gente donaba ropa, zapatos, accesorios y dada la situación de la Casa, nos propusimos poner en práctica esa feria", así comenzó la charla con José Terceiro, secretario del Presiden...

Casa del Teatro

La Casa del Teatro festeja con el apoyo del Gobierno La Presidenta entregó 350.000 pesos Una buena para la Casa del Teatro. Por fin la política se hizo cargo de sus artistas. El martes pasado, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó un subsidio de 350.000 pesos a esa institución, para solventar gastos del establecimiento, y anunció para fin de año el aporte de otro apoyo económico. Estuvo acompañada por Nacha Guevara, candidata oficialista a diputado por la provincia de Buenos Aires y dejó de lado todo discurso político. "No vengo a regalarles nada. Son ustedes los que me vienen a regalar porque son los que nos hacen reír o llorar mientras otros lo hacen con otras cosas", les dijo a los artistas retirados que se alojan en ese establecimiento. A su vez, estuvieron presentes Juan Palomino, Marta Bianchi, Víctor Laplace, Lito Cruz y Lydia Lamaison, entre otros. El acto se llevó a cabo en el edificio ubicado en Santa Fe al 1200, donde la Presidenta firmó el libro de ...

Mirtha Legrand

Imagen
Mirtha, al Regina. El próximo 6 de octubre, Mirtha Legrand dejará inaugurada la novena temporada de Teatrísimo, el único ciclo de teatro semimontado a beneficio total de la Casa del Teatro. Esa noche será especial para la diva, ya que la obra que se hará es Constancia , de William Somerset Maugham, una comedia que hizo Ingrid Bergman en Broadway, en 1973, y que ella estrenó dos años después, dirigida por su esposo, Daniel Tinayre. En esta ocasión, Mirtha Legrand se subirá al escenario del Regina para presentar la función y para recibir, por su trayectoria, el Premio Florencio Sánchez, de manos de Roberto Dairiens, presidente de la Casa del Teatro. Esto dará motivo, incluso, para que la diva recuerde aquel suceso de su carrera, en el que estuvo acompañada por Paulina Singerman, entre otras figuras. Julieta Díaz interpretará el papel que hizo Mirtha en aquella oportunidad, y estará acompañada por Gabriel Corrado, Juan Palomino, Viviana Saccone, Georgina Barbarrosa y Florencia Raggi, ent...

Casa del Teatro

Imagen
El Maipo festeja y se pone clásico El encuentro, que se desarrollará los lunes de julio y agosto, pondrá en escena obras emblemáticas de la dramaturgia argentina. Lejos quedaron los tradicionales lunes de descanso para los actores, directores, escenógrafos y técnicos que participan de la nueva edición del ciclo de semimontados a beneficio de la Casa del Teatro, que este año tendrá lugar en el Teatro Maipo, del empresario, director artístico e iluminador Lino Patalano. La sala suma así más festejos a los 100 años de su fundación con obras que se verán entre el 7 de julio y el 25 de agosto, los lunes a las 20, con debate posterior entre protagonistas y público. El programa abrirá con Las de Barranco, pieza de Gregorio de Laferrère estrenada en abril de 1908, en la que actuaron Orfilia Rico, María Gómez, Alejandra Cortinas, Angela Argüelles y Elías Alippi. A este irónico retrato de la clase media porteña le darán vida en el ciclo Claudia Lapacó, Eleonora Wexler, Malena Solda, Victoria Alm...

Casa del Teatro

Imagen
Ciclo a beneficio de la Casa del Teatro Desde el 7 de julio al 25 de agosto se realizará en el Teatro Maipo el ciclo a beneficio de la Casa del Teatro, «100 años de Teatro Argentino 1908-2008». Un comité de selección liderado por Olga Cosentino y Ernesto Schoo eligió las obras que se verán todos los lunes a las 20, con dirección de Marcelo Monzarz. El ciclo se inicia el 7 de julio, con «Las de Barranco» de Gregorio de Laferrére, estrenada en 1908, ahora con un elenco que encabezan Claudia Lapacó (foto), Eleonora Wexler, Malena Solda, Victoria Almeida, Mirta Wons. Le siguen, el 14/7, «El campo» de Griselda Gambaro (1968), protagonizada por Alejandro Paker, Malena solda, Esteban Meloni y elenco. El 21/7: «Fuera de cuadro» de Javier Daulte 2001, con Mireia Gubianas, Martín Seefeld, Florencia Raggi y otros. El 28/7: «Ya nadie recuerda a Fredèric Chopin» de Roberto Cossa (1982), con Lidia Catalano, Lucrecia Capello y elenco. El 4 de agosto se verá «Marathon» de Ricardo Monti (1980). con Her...