Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antes de que me olvide

Enrique Pinti: Antes de que me olvide

Nota del 6 de febrero Enrique Pinti no se olvida de nadie La verba aguda del actor no mengua ni calla nada; más aún, parece que los aires de la costa la potencian MAR DEL PLATA.- Vaya a saber cómo lo puede interpretar cada periodista. Puede ser que para unos sea una delicia entrevistar a este hombrón verborrágico y filoso al que sólo hay que decirle hola para que comience a hablar, y para otros una tortura en la que se está tentado a intervenir el relato con preguntas que nunca llegan a tiempo, la velocidad de su verba hace imposible mecharlas en el momento indicado. Con la comodidad de que el que registra es el grabador y no una mano con gestos taquigráficos, esta cronista se instala en la mitad de ambas posturas... dejando correr y, a la vez, interrumpiendo con preguntas cortas que apuren algunos giros que Enrique Pinti acepta gustoso. Nada mejor para él que le den pie a seguir charlando. Todavía faltan tres horas y media para que empiece la función de Antes de que me olvide , el irr...

Enrique Pinti: Antes de que me olvide

Imagen
“Admito que cargo con un porcentaje de gorilismo” El actor presenta en Mar del Plata Antes de que me olvide, obra en la que le escupe al público las lonjas de realidad que interpreta. Todo un Fórmula 1 de la verborrea, a los 71 sigue en pista, pero baja un par de cambios cuando se mete en ciertas curvas. “Ahora soy medio anarco”, confiesa Enrique Pinti cuando la charla entra en los escarpados territorios de la definición política. El capocómico está presentando Antes de que me olvide, de martes a domingo en el Roxy (San Luis 1750); y como buen teatrero se levantó no hace mucho. De cara al sol del mediodía marplatense, el inesperado libertario destila su batería de indignaciones acerca del presente nacional, justo antes de partir para mostrarles sus camisas hawaianas a unos colegas de la revista Caras que evidentemente buscan otro tipo de nota. Se lo ve vital: anoche, el actor estaba bailando sobre el escenario, escupiéndole al público las lonjas de realidad que interpreta. Pinti es un ...

Lutherapia, Brujas, Drácula, Monólogos de la vagina, Antes de que me olvide, Pour la Gallery, Los 39 escalones, Las chicas del calendario, y otra

Imagen
La escena puntana Temporada en San Luis. Muchas obras llegan. Y también Norma Aleandro, Los Nocheros y Miguel Angel Zotto. Hace tres años ya, a partir del dato concreto de la numerosa cantidad de turistas que pasaban sus vacaciones en de San Luis, el productor Javier Faroni tuvo la idea de abrir en la provincia una nueva plaza teatral. No resultaba fácil trasladar los espectáculos debido, principalmente, a los costos. Gracias al aporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes provincial que inmediatamente se interesó en participar, pudo llevar adelante un primer ciclo con trece espectáculos. En esta tercera temporada consecutiva, la cifra se eleva a quince propuestas pensadas para todos los gustos. Se trata de ofrecer dos títulos por semana, en promedio, rotando por tres ciudades puntanas: San Luis, Merlo y Villa Mercedes. Más en Clarín

Cuando Harry conoció a Sally, Bravísima, La revista para todos, El Show está en La Feliz, Los reyes de la Risa, Antes de que me olvide, y Circus

Imagen
Un verano para volver al teatro Mar del Plata y Carlos Paz se preparan para ofrecer los grandes estrenos del año y recibir a los espectáculos que ya triunfaron en la Capital Federal. Con entradas de $ 100 promedio, se espera un récord de público. Algo está cambiando: donde había playas de estacionamiento ahora se hacen teatros.” Ese fue el famoso eslogan que lanzó hace seis años Carlos Rottemberg cuando abrió las puertas del Teatro Mar del Plata. Para esta temporada, el productor se propuso arrancar el verano con la inauguración hace dos días de otra sala –el Bristol, donde hace 23 años funcionó el Teatro Astral– y la renovación de su vieja frase: “Donde antes había un teatro, tiene que haber otro teatro.” Con esta idea de vitalidad, las propuestas anuncian una oferta ecléctica: actores prestigiosos y reconocidos como Alfredo Alcón, Guillermo Francella, Pepe Soriano y Pablo Rago, la llegada a las tablas de la famosa comedia del cine Cuando Harry conoció a Sally, protagonizada por Raúl...

Bravísima, Cuando Harry conoció a Sally, Carnaval del Norte, Sin codificar, Antes de que me olvide, Rompecabezas, Fortuna 2, y Pour la gallery

Mar del Plata, algo devaluada Los productores dicen que las entradas costarán lo mismo que en 2009-2010 Ingredientes de la temporada teatral Mar del Plata 2011: algunos -no tantos- estrenos rutilantes, figuras conocidísimas, comedias livianas; títulos ya probados, ausencias de peso, algo de plumas, coletazos tinellianos, más salas teatrales, inflación cero en el precio de entradas, mucho sol y un diluvio asegurado. El lote de los estrenos en salas importantes incluye Bravísima , de Carmen Barbieri y Santiago Bal; Cuando Harry conoció a Sally , con Araceli González y Raúl Taibo; Carnaval del Norte , con Los Nocheros y Los Tekis; El diluvio que viene , con Juan Durán y Julia Calvo; Sin codificar , con Diego Korol y Yayo; Antes de que me olvide , con Enrique Pinti; Rompecabezas , con el mago Emanuel, y un music hall con María Martha Serra Lima, Iliana Calabró, Pikín y elenco. Más en La Nación