Frankenstein, la criatura sin nombre
Frankenstein, el rompecabezas Un grupo teatral juvenil ensaya una versión de Frankenstein, el relato escrito por Mary Shelley a comienzos del siglo XIX. Las escenas reviven la tensión entre la creación y la muerte, entre la identificación con poderes semejantes a los de los dioses y la liberación de fuerzas destructivas que subyace al texto original. Tanto es así que algunas sombras fantasmagóricas quedan flotando también sobre el elenco en las pausas entre escena y escena, que se proyectan hasta el presente. Frankenstein, la criatura sin nombre, se convierte así en una indagación sobre las posibilidades de representación de la historia de Shelley, como un rompecabezas por armar en los ensayos de una puesta en escena. En los preparativos, se deslizan reflexiones que inciden luego en la puesta del drama del monstruo imperfecto y su creador atormentado. "No es una bestia, es un monstruo romántico", resuena una proclama coral. Aparecen algunas referencias al Werther, de G...